631 montañeros on-line
(11,288 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
(11,288 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
|
Librería
80 recorreguts pels Parcs Nacionals dels Pirineus
Cossetània
19,50 €
Alto Gállego
Prames
8,00 €
Mapas Excursionistas. Circo de Piedrafita y refugio de Respomuso
Prames
4,50 €
- Hora de salida: 6
- Hora de llegada: 10
- Meteorología: Sol
- Dificultad: Bastante dificil
- Días: 1
- Tipo: Ascensión
- Gps: Sin fichero GPS
- Sin panorámicas
Aguja d´Ussel (3022 metros)
20/06/2009
Aguja d´Ussel (3022 m)
Después del intenso fin de semana pasado por el Aneto, la sangre seguía caliente durante toda la semana pensando en el monte, por ello, de nuevo este fin de semana tocaba alimentar un poco al alma... En esta ocasión tenía que compartir el finde con la familia, por lo que no podía irme ni muy lejos, ni hacer algo excesivamente largo. Por otra parte, estamos en la mejor época del año para hacer tresmiles, así que con esta combinación (cerca y tresmiles) solo me quedan dos opciones que no he ascendido antes, la Torre de Costerillou y la Aguja D´Ussel. La primera son palabras mayores para intentarla en solitario, pero quizás la aguja d´Ussel podía darme alguna oportunidad. Además, hace ya unos cuantos años que no transitaba por el circo de la Vuelta Barrada y me apetecía echarle un vistazo de cerca a la cara Sur del Balaitous. Aunque no fuera más que para esto, valía la pena la excursión.
Punto de partida: Embalse de la Sarra en la localidad de Sallent de Gallego.
Desnivel: aprox. 1650 metros
Horario total: 9:30 min Incluyendo paradas y más de una hora de permanencia en la cima.
Me levanto a las 5.00 de la mañana en Biescas y sin perder mucho tiempo salgo hacia La Sarra, a las 5.45 ya estoy pateando camino arriba hacia Respumoso. El camino a Respumoso lo he recorrido decenas de veces y algunos puntos del camino ya tienen su ritual como el trago de agua (aunque no haya sed) en la cascada de después de Llano Cheto. Como la jornada va a ser algo dura había decido no subir demasiado fuerte, pero a pesar de ello, en 1h 50 min me planto por encima del refugio de Respumoso cogiendo el barranco de Respumoso de la Esclusera. En estos momentos (7:35) están saliendo algunos grupos del refugio y otros estén algo por delante de mí.
El camino no tiene perdida, tan solo hay que seguir los mojones que van al balaitous por la Bercha de Latour y solo hay que tener cuidado de no desviarse hacia las Frondellas. Poco a poco voy alcanzado grupos de montañeros que suben hacia el Balaitous hasta que unos de ellos me dicen que van a hacer la Torre de Costerillou, así que parece que no estaré sólo. Al legar a la altura de la brecha de Latour los neveros todavía duros se enderezan y es hora de sacar los crampones para llegar con facilidad hasta la pared sur de la aguja d´Ussel (3h 30 min). Una pareja de catalanes que iba por delante ya están allí preparando el material, pues parece que al final vamos a estar unos cuantos por aquí. Mientras me voy quitando los crampones y sacando el arnés por si hiciese falta llegan la pareja de guipuzcoanos que había alcanzado un poco antes y otra pareja que también vienen dispuestos a hacer este tramo de la Arista de Costerilou.
La ascensión a la aguja d´Ussel es bastante vertical para subirla directamente, pero hay una vira horizontal de color marrón en el granito de fondo gris que debemos seguir hacia el Este unos 50 metros, de esta forma llegaremos a unas pequeñas chimeneas verticales que nos conducirán hasta unas placas de granito tumbadas. Justo a la salida de las chimeneas dejo un pequeño mojón para orientarme en el descenso ya que todo lo que sea salirse de este punto significa un salto vertical de 20-30 metros hasta los neveros del circo. Desde estas placas ya podemos ver hacia arriba varias chimeneas más verticales que suben hasta la brecha entre la Aguja d´Ussel al Oeste y el Pico Central al Este (Brecha de Costerillou). La trepada es continua durante unos 200 metros de desnivel pero la dificultad no sobrepasa el II grado (como mucho algún paso de III aislado) siempre buscando los pasos más fáciles a través de las 2 - 3 chimeneas que ascienden en paralelo. Justo unos metros antes de alcanzar la brecha se traza una diagonal hacia la izquierda hasta alcanzar la cresta. Una sucesión de bloques de granito nos llevan hasta la aérea cima de la Aguja d´Ussel (4h 25 min).
Durante la trepada he podido adelantar a la pareja de catalanes por lo que desde la cima he podido disfrutar viendo como subían las tres cordadas que luego continuarán hacia la Torre de Costerillou. Dos de los grupos me han ofrecido que juntara con ellos para continuar la cresta, lo cual les agradezco un montón ya que era una oportunidad de oro para haber ascendido a la Torre de Costerilou, pero no he cogido los pies de gato y no quiero embarcarles en un marrón, en caso de que no me vea capaz de superar los pasos más complicados a la aguja. No sin envidia sana los veo salir hacia este difícil tresmil y aprovecho así para seguir con la vista el itinerario que espero un día poder recorrer. La tercera cordada tampoco iba bien equipada y al final deciden quedarse en la aguja d´Ussel.
Las vistas desde la cima son increíbles, no solo de la cresta de Costerilou y de la del Diablo, también se puede contemplar las Frondellas, el macizo de Infiernos, Telera, Vignemal, Taillon, etc...
El descenso de la aguja es delicado porque se trata de un destrepe de unos 200 metros de desnivel con cierta inclinación, por ello no es desaconsejable realizar algún rappel en alguno de los tramos. En cualquier caso el mayor peligro de este descenso es la caída de piedras ya que las canales se convierten en una verdadera bolera en la que lo malo es que somos nosotros los bolos...
En mi caso, comienzo unos minutos por delante de la tercera cordada que al final no ha continuado la cresta, quiero bajar cuanto antes ya que no quiero convertirme en la diana de las piedras que seguramente caerán y caen... Por fin salgo de las canales hacia las placas tumbadas y me desplazo hacia la derecha (Este) en ese momento empiezan a caer un montón de bloques por las canales y veo como llegan hasta los neveros de abajo, temo por un momento que alguno de los montañeros que venían por detras se haya caido ya que el desprendimiento ha sido de consideración. Pero en seguida puedo ver que los dos se mueven y continúo mi camino hacia abajo.
El reportaje completo con más fotos podéis verlo en este link: http://pirineodeluis.blogspot.com/
-
Llegada al embalse de Respumoso
-
Ya tenemos delante al Torre de Costerillou (izquierda) y la aguja d´Ussel (derecha). Aquí toca ponerse los crampones par...
-
Dos montañeros ya han salido del nevero y están en la entrada a la vía.
-
Hay que seguir de izquierda a derecha (Oeste a Este) una vira marrón, en la foto se puede ver un motañero recorriendo la...
-
Tras recorrer la vira marrón y superar una chimenea se sale a unas placas tumbadas de granito que hay que recorrer hasta...
-
Arriba ya se puede ver la brecha de Costerillou que dejaremos justo a nuestra derecha al desviarnos a la aguja d´Ussel
-
La cosa se empina en el tramo final...
-
La cordada de catalanes ascendiendo por una de las chimeneas ahcia la brecha
-
Tramo final de cresta hasta la cima
-
y la foto de cima con el Balaitus y la Torre de Costerillou detrás de mí.
-
Mar de nubes en Francia
-
Aguja Cadier, Frondellas y detrás la sierra de la Partacua