213 montañeros on-line
(11,478 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
(11,478 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
|
Librería
- Hora de salida: 8
- Hora de llegada: 13
- Meteorología: Sol
- Dificultad: Muy facil
- Días: 1
- Tipo: Ascensión
- Gps: Sin fichero GPS
- Ver panorámicas
Asómate de Hoyos (2230 metros)
El Asómate de Hoyos es un pico secundario de la Cuerda Larga, que se alza en su mitad oriental, cerca del Puerto de la Morcuera. El gran lomo que recibe ese nombre no es parte de la divisoria del Sistema Central sino un cordal secundario que limita por el sur el Valle del Lozoya y en cuyo flanco meridional está encajada la Pedriza. El Asómate es una montaña típicamente guadarrameña, de formas redondeadas y suaves, cubierta casi por entero de pinos y matorral, sólo ocasionalmente surge del verdor algún cancho de escaso porte. Sin embargo, como todos los montes del área, el Asómate es bello aunque carezca de espectacularidad: un amplio panorama, esperable a la vista del nombre, enmarca una naturaleza plácida, que ofrece jornadas apacibles montañeras de una gran belleza.
SITUACIÓN:
- Unidad: Cuerda Larga.
- Base de partida: Miraflores de la Sierra (Madrid).
- Cartografía: IGN, serie MTN25, tomada del visor Iberpix. ©INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DE ESPAÑA.
- Desnivel acumulado : 807 m
- Cota mínima / máxima: 1.560 / 2.242
- Distancia: 15,8 km
- Tiempo en movimiento: 4h12
- Tiempo total: 5h00
- Dificultad: Muy fácil. Unas pocas breves pedreras con pasos escabrosos.
- Equipo: Nada especial: ropa y calzado adecuados para la estación.
- Severidad del medio natural: 3
- Orientación en el itinerario: 3
- Dificultad en el desplazamiento: 3
- Cantidad de esfuerzo necesario: 3
- Horario estimado: 5h35
ITINERARIO SINTETIZADO: Tomar, en el Puerto de la Morcuera, el camino que baja al SO, siguiendo la linde de un pinar, por la vertiente norte. Llegando al Arroyo de la Najarra, dejarlo por la derecha (NO), por una senda que atraviesa el bosque y desemboca en la pista del Aguilón. En el Refugio Aguilón, tomar a la izquierda (O) el desvío que se encarama a la Loma de Navahondilla y, una vez sobre ella, seguirla íntegramente a la izquierda (S), primero por pista, luego por una senda borrosa y, finalmente por pedrera, hasta culminar el Asómate de Hoyos.
Tomar a la izquierda (E) la senda que recorre la Cuerda larga, dejándola en el Collado de la Najarra por una senda que baja a la izquierda (NE) y atraviesa en diagonal la ladera norte de la Najarra, hasta el Puerto de la Morcuera.
Hay una descripción más detallada de la ruta en el texto que acompaña a las fotos de la galería.
COMENTARIOS: Ésta es una ruta alternativa al Asómate de Hoyos, muy fácil y visualmente muy bonita, al transcurrir en su mayor parte por cordal. Aunque parte del Puerto de la Morcuera, la soledad primará entre el Refugio del Aguilón y la cumbre; luego, en la Cuerda Larga, encontraremos las habituales procesiones. Respecto a lo práctico, con sus pocas pedreras, muy pisadas, se trata de un itinerario al alcance de senderistas con una mínima preparación.
-
Croquis de la ruta sobre ©GOOGLE EARTH.
-
Varios caminos parten del Puerto de la Morcuera hacia su vertiente norte. Para iniciar esta excursión, tomé uno que se d...
-
Dominado por la Najarra, fui perdiendo altura muy poco a poco hasta...
-
... llegar al borde del corte que abre el Arroyo de la Najarra. Entonces tomé un desvío menos marcado a la derecha (NO),...
-
... la pista que, por el Aguilón, baja del Puerto de la Morcuera a Rascafría. La tomé a la izquierda (NO), pero para...
-
... dejarla al poco, al pasar junto al refugio del Aguilón, por un desvío a la izquierda (O).
-
Por este carril, aunque gradualmente, comencé a recuperar la altitud que había ido perdiendo desde el inicio.
-
No tardé en llegar a un alto, tras el que asomaba la Cabeza de Hierro Mayor. Estaba en la Loma de Navahondilla y, tománd...
-
... alcanzar por ella la cima del Asómate de Hoyos. Este cordal es suave, amplio y regular y, si presenta alguna incomod...
-
... se extendía desde las Cabezas de Hierro y Peñalara, en lo alto del valle del Lozoya, hasta...
-
... el grupo del nevero y la Somosierra, aguas abajo.
-
Cuando el bosque dejó ver la Loma de Bailanderos y deja de ganar altura para bajar a la cuenca del Arroyo del Aguilón, ...
-
... los huecos entre el matorral, el cual, con sus escasas altura y densidad, no molestaba el paso. Además, por poco, pe...
-
Con una subida tan relajada, podía uno dedicar la atención a admirar Peñalara, que se alzaba a mi derecha, o...
-
... la oscura vertiente de la Loma de Bailanderos al otro lado.
-
A media subida, apareció inopinadamente un trazo estrecho, pero muy claro. Igual de súbito, desapareció y reapareció var...
-
La cumbre de las Cabezas de Hierro, invisible un rato, volvió a mostrarse, cercana, faltando poco para culminar esta Lom...
-
... luego, con una pedrera de relativo buen pasar. Desde lo alto de la misma, al perder pendiente el terreno, queda atrá...
-
Al alcanzar la cuerda, a mi derecha, visión de las Cabezas de Hierro, entre la Maliciosa y la Mujer Muerta. Más a la der...
-
... la que quizá sea la mejor perspectiva de Peñalara de hoy.
-
Al sur de la cuerda, el terreno cae suavemente hacia el alto valle del Manzanares, encalado entre la Pedriza y las Malic...
-
Pero no estaba aún en el Asómate de Hoyos, aunque casi; la cima se elevaba, roma más que suave, unos pocos metros a mi i...
-
Las vistas desde la cumbre eran muy similares a las que había en la punta de Navahondilla. Sólo hacia lo alto de la Pedr...
-
Lógicamente, también era más completo el panorama al este, donde la Cuerda Larga acababa por la Loma de Bailanderos y la...
-
Desde el Collado de Pedro de los Lobos, entre el Asómate y Bailanderos, éste presenta un aspecto agreste; incómodo de su...
-
Pero el sabio trazado de la senda me condujo por terreno sin dificultad alguna, salvo la incomodidad de un par de breves...
-
Mirando hacia Peñalara, podía ver delante el perfil de la Loma de Navahondilla. Como se ve, su pendiente es ligera y reg...
-
No pisé la cima de la Loma de Bailanderos, pues la senda no pasa por ella, es un pico que he subido unas cuantas veces y...
-
... encarar la tendida bajada hacia el Collado de la Najarra, donde iba a abandonar la cuerda para bajar hacia la izquie...
-
Durante ese descenso, a mi derecha, una bonita vista de las cimas del Asómate y Bailanderos y, bajando algo la mirada,.....
-
... magnífico perfil del cresterío oriental de La Pedriza.
-
El Collado de la Najarra está partido en dos por un modesto cuesto, que la senda me llevó a trasponer hasta...
-
... la horcada oriental, donde hay una estupenda perspectiva de los canchos que trufan la cara suroeste de la Najarra, y...
-
... atravesar en diagonal la vertiente septentrional de la Najarra por una senda, estrecha, pero muy clara y cómoda.
-
Además, desde el abalconado camino, es muy bonita la vista del altiplano del Aguilón, que parece extenderse hasta el cor...
-
Al cruzar un lomo, se descubrió ante mí el Puerto de la Morcuera, al que llegué en poco tiempo, sin más que seguir el ca...