525 montañeros on-line

(11,478 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"



¿Olvidaste la contraseña?


¿Todavía no eres usuario?
Darme de alta

Librería

Suscribirse al canal contenidos Ascensión a el Bacias (2760 m) por Bucuesa -- 04/04/2021
Vía: (Balneario de Panticosa, Camino de Brazato, Corredor a los Ibones Altos de Brazato, Collado Alto de Brazato. Cara Norte y Arista Noroeste.) --
(72 visitas)
  • Hora de salida: 10
  • Hora de llegada: 16
  • Meteorología: Sol
  • Dificultad: Facil
  • Días: 1
  • Tipo: Esquí Montaña
  • Gps: Sin fichero GPS
  • Ver panorámicas
Cargando...
Loading


Bacias  (2760 metros)
Mapa de Bacias procedente de Iberpix. Vía en amarillo.
Mapa de Bacias procedente de Iberpix. Vía en amarillo.
BACIAS COMO SIEMPRE: TARDE Y MAL.

Juan Castejón, Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.

Teníamos que haber ido el Sábado o Domingo de Pascua pero esperamos al lunes 4 de Abril de 2021 para ir a Bacias aunque sé que no me gusta. Lo conozco de memoria y no me gusta. Habrá un rehielo importante pero…
Son las diez y cuarto de la mañana cuando comenzamos el consabido porteo por el Camino de Brazato a 1630 metros de altitud. Vamos sin prisas al este.
La mañana está buena pero a pesar de ello, cuando nos encontramos con la nieve que es poco más arriba del Desvío de Caminos a Bachimaña, está muy dura lo que nos asegura las cuchillas para cuando comencemos a foquear. Por el contrario y como ventaja tenemos que el tránsito con las botas de plástico será mucho más cómoda tanto en ascenso como en descenso.
Una hora pasada después alcanzamos el rellano bajo la Pala de Labaza
y calzamos esquís con cuchillas al solecillo de la mañana. Estamos a 1950 metros de altitud.
La nieve es continua a partir de aquí, aunque aflore granito con bastante frecuencia pero se sube bien hasta el hombro bajo el pinar. El terreno está muy trajinado de estos días y hay que buscar las zonas de nieve más lisas para progresar con comodidad.
Subimos el pinar mediante giros cortos para enlazar con la diagonal que nos tiene que llevar al rellano bajo el Corredor a los Ibones Altos de Brazato con más granito emergente del deseado.
El corredor está prácticamente cortado y subimos la parte inferior por su derecha que no se podrá bajar. Ya en el rellano intermedio vemos descenso por su parte izquierda y proseguimos para arriba a base de vueltas maría con buena nieve, para terminarlo en nuestro lugar habitual del cafetito que hoy también tomamos.
Va a ser la una menos cuarto cuando nos asomamos al mas bajo de los Tres Ibones Altos de Brazato. En suave ascenso con sendos mini descensos, atravesamos la cubeta lacustre con la vista puesta en el Collado Alto de Brazato situado a 2565 metros de altitud que está dominado por la Punta del Puerto.
Desde el collado visualizamos la Norte de Bacias que tiene la parte alta pelada de nieve también como siempre y las huellas que la atraviesan en busca de su arista nordeste. También la oeste está pelada.
Iniciamos el largo faldeo que enseguida se pone incómodo debido a que tiene nieve muy dura para el gusto. Hoy hay una huella que se llega a media pared y gira en busca de la arista oeste y la seguimos.
Ya muy arriba encontramos un lugar decente para realizar el tránsito y puesto que ya estamos cerca de la zona pelada, dejamos los esquís, ponemos crampones que no son necesarios y nos vamos para arriba. Juan ha subido a la Punta del Puerto y se ha ido de frente para arriba.
Hay un estrecho cordón de nieve en la arista por el que subimos, sin necesidad de hacerlo bolo a bolo, que nos deposita en la Cima de Bacias situada a 2754 metros de altitud. Van a ser las dos de la tarde.
Estaremos media hora contemplando un paisaje que al fin aparece libre de calimas: Vignemale, Ordesa, Telera, Tendeñera, Panticosa… hacemos fotos y charlamos con una pareja con la que hemos subido entremezclados.
Luego desandamos hasta los esquís y tranquilamente hacemos la transición recogiendo bártulos y nos vamos para abajo en busca del Collado Alto de Brazato. La nieve está poco agradable pero entrando a la cubeta lacustre mejora ostensiblemente permitiéndonos disfrutar un poco.
El descenso de la parte alta del corredor hasta el gran bloque está excelente. Pasamos al sur del mismo para llegarnos al rellanito y con mucho cuidado al bajar entre piedras emergentes, hacemos una zeta para cruzar de nuevo a la zona sur y tras un corte en el que hacemos malabares por no descalzar los esquís, terminamos el corredor en el rellano, mejor de lo supuesto.
Luego la diagonal descendente con cuidado por las piedras nos lleva al pinar que bajaremos por donde hemos subido. La nieve está buena y aquí es abundante.
Solamente nos queda el tramo de ladera que nos permite descender hasta el límite del rellano donde colgaremos los esquís en las mochilas para iniciar el porteo final.
Lo haremos sin prisas pues mi chica no quiere propiciar algún problemilla con su rodilla y resultará cómodo y agradable como supusimos a la subida al contar con tanta nieve en el camino.
Son las cuatro y media cuando liquidamos nuestra jornada con sus 1100 metros de desnivel acumulado y su disfrute pírrico. Bueno, una más y me da la impresión de que le quedan pocas a esta temporada pues tenemos nieve de Mayo.




Más información de Bacias  
Preguntar en el Foro   Enviar a un amigo