443 montañeros on-line

(10,971 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
Suscribirse al canal contenidos Ascensión a el Cabeza Mediana (de Moralzarzal) (1330 m) por luiso -- 01/02/2015
Vía: (Desdde Moralzarzal) --
(37 visitas)
  • Hora de salida: 10
  • Hora de llegada: 13
  • Meteorología: Nublado
  • Dificultad: Muy facil
  • Días: 1
  • Tipo: Paseo
  • Gps: Descargar
  • Sin panorámicas
Cargando...
Loading


Cabeza Mediana (de Moralzarzal)  (1330 metros)
Ascensión a la cabeza Nevada desde Moralzarzal.
Ascensión a la cabeza Nevada desde Moralzarzal.
La llanura que se extiende entre la Cuerda Larga y Madrid está interrumpida por un rosario de pequeños montes aislados y serrezuelas. La Cabeza Mediana es uno de ellos y, como todos, es un excelente miradores tanto hacia las alturas mayores de la sierra como hacia el urbanizando pie de monte. Por otra parte, se trata de un cerro redondeado de relieve suave, de ahí su nombre, poblado mayormente de pinar con algo de encina, rodeado de pueblos y urbanizaciones y con pistas forestales cruzándolo. Más que humanizado, resulta casi urbanizado, aunque conserva la hermosura forestal y un horizonte amplio y bello.

SITUACIÓN:
  • Unidad: Pie de Monte Madrileño.
  • Base de partida: Moralzarzal (Madrid).
  • Cartografía: IGN, serie MTN25, tomada del visor Iberpix. ©INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DE ESPAÑA.
FICHA TÉCNICA:
  • Desnivel acumulado : 429 m
  • Cota mínima / máxima: 947 / 1.330
  • Distancia: 10,3 km
  • Tiempo en movimiento: 2h30
  • Tiempo total: 3h01
  • Dificultad: Ninguna. Algún tramo sin senda.
  • Material: Nada especial: ropa y calzado adecuados para la estación.
ACCESO: Moralzarzal está a 47 km al NO de Madrid, yendo por Collado Villalba; puedes calcular un itinerario desde tu lugar de partida en el siguiente link a la Guía Michelin. El punto ideal para empezar y acabar la ruta es el cruce de las calles Camino de Alpedrete y Marqués de Santillana, al cual se llega tomando esta última, que sale a la izquierda (NO) en la primera rotonda que se encuentra al llegar al pueblo desde Villalba.

ITINERARIO SINTETIZADO: Salir de Moralzarzal por el depósito de agua que hay al oeste del pueblo y tomar la pista que faldea la Cabeza Mediana por su vertiente NE, a través de los Prados del Pinar. Cuando ésta gira a la izquierda para encarar la ladera, continuar recto (NO) por otro camino hasta el lomo NE. Girar a la izquierda (SO) para remontarlo por un cortafuegos hasta la antecima N, donde se reencuentra la pista. Por ella se alcanza la cumbre de Cabeza Mediana.
Bajar por la loma al sur hasta la Peña Albú y girar a la izquierda (E) para atravesar la ladera por encima de la cabecera del Arroyo del Valle. Al dar con un cortafuegos en el lomo SE, tomarlo a la derecha (SE) y bajar hasta el Pico Martillo. En el collado previo, girar a la derecha (S), por la pista que desciende hasta los Prados del Valle. Cuando encuentra el Camino de Alpedrete, tomarlo a la izquierda (NE) para volver a Moralzarzal.

Hay una descripción más detallada de la ruta en el texto que acompaña a las fotos de la galería.

COMENTARIOS: Poco más que un simple paseo, esta ruta está al alcance de cualquier excursionista. El único tramo que transcurre fuera de camino, entre Peña Albú y el lomo suroriental, podría realizarse por pista volviendo a pasar por la cumbre. Lo mismo cabe decir del empinado cortafuegos del lomo noreste: si no se deja la pista de los Prados del Pinar, se llega por ella a la cima más relajadamente.
Al atractivo natural del cerro, hay que añadir la visita a una curiosidad histórica: en la cumbre hay una torre de telegrafía óptica en perfecto estado (restaurada), tanto por lo que respecta al edificio como al aparato de señales. El mismo estuvo en funcionamiento de 1846 a 1857 y pertenecía a la línea Madrid - Irún (calcúlese el número de estaciones la distancia entre ellas estaba entre 10 y 15 km).
El edificio está cerrado pero no nos perdemos gran cosa, ya que está vacío. Aun así, los curiosos que quieran ver de cerca el mecanismo pueden hacerlo de manera guiada, a condición de reunir un mínimo de diez personas, solicitándolo en el Ayuntamiento de Collado Mediano (918598105). Si se quiere saber algo sobre este curioso asunto, en Internet está disponible una Historia de la Telegrafía Óptica en España.

Más información de Cabeza Mediana (de Moralzarzal)  
Preguntar en el Foro   Enviar a un amigo