442 montañeros on-line

(11,459 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"



¿Olvidaste la contraseña?


¿Todavía no eres usuario?
Darme de alta

Librería

Suscribirse al canal contenidos Ascensión a el Cebrera o Cerro de los Vientos (1564 m) por luiso -- 13/10/2020
Vía: (desde El Barraco, visitando el Cerro de Aires) --
(116 visitas)
  • Hora de salida: 9
  • Hora de llegada: 13
  • Meteorología: Sol
  • Dificultad: Muy facil
  • Días: 1
  • Tipo: Ascensión
  • Gps: Sin fichero GPS
  • Sin panorámicas
Cargando...
Loading


Cebrera o Cerro de los Vientos  (1564 metros)
Circular al Cerro de los Vientos desde El Barraco, con el de Aires.
Circular al Cerro de los Vientos desde El Barraco, con el de Aires.
Este Cerro de los Vientos constituye el extremo oriental de la Sierra de la Paramera. Más allá, aún quedan un par de ligeras prominencias, pero que no merecen el nombre de picos, antes de que el cordal tope con el Río de la Gaznata, que lo separa de los guadarrameños Montes de Pinares. Pese a su altitud modesta, el Cerro de los Vientos es una montaña cónica, bastante aislada y muy visible desde los alrededores, lo que anuncia su condición de buen mirador. Y ese es su principal atractivo: un buen mirador sobre Gredos y el sector occidental del Guadarrama, situado en un entorno apacible, de belleza serena, más bucólico que salvaje, entre prados pinares y un matorral poco hostil. Algo que se puede aplicar a casi todas las cimas de las Parameras, así que aquí viene otra, no demasiado frecuentada por excursionistas y que visitaré por aquello de variar.

SITUACIÓN:
  • Unidad: Sierra de la Paramera.
  • Base de partida: El Barraco (Ávila).
  • Cartografía: IGN, serie MTN25, tomada del visor Iberpix. ©INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DE ESPAÑA.
DATOS TÉCNICOS:
  • Desnivel acumulado : 614 m
  • Cota mínima / máxima: 1.046 / 1.564
  • Distancia: 13 km
  • Tiempo en movimiento: 3h05
  • Tiempo total: 3h42
  • Dificultad: Ninguna. Itinerario por caminos o terreno cómodo.
  • Equipo: Nada especial: ropa y calzado adecuados para la estación.
GRADUACIÓN MIDE (consulta la tabla):
  • Severidad del medio natural: 2
  • Orientación en el itinerario: 3
  • Dificultad en el desplazamiento: 2
  • Cantidad de esfuerzo necesario: 3
  • Horario estimado: 4h10
ACCESO: El Barraco está 24 km al sur de Ávila, por el Puerto de la Paramera. Al entrar en el pueblo, subir callejeando a la izquierda (NE), hasta llegar al límite superior del casco urbano; concretamente, al final de la calle Camino de la Sierra. Puedes calcular un itinerario desde tu lugar de origen a ese punto en el siguiente link a Google Maps.

ITINERARIO SINTETIZADO: En la salida de El Barraco por el Camino de la Sierra, tomar a la izquierda (O) una senda estrecha que atraviesa la ladera siguiendo la linde de un pinar. Al llegar a un depósito de agua, continuar por la pista de acceso en la misma dirección (O), manteniéndola en varios cruces, hasta el que hay sobre el lomo previo a la Solana de la Reguera En éste, girar a la derecha (NE), pasando a remontar suavemente la sierra, cuya cuerda se alcanza en los prados de Avellaneda. Allí, tomar a la izquierda (O) una trocha entre dos muretes para visitar el Cerro de Aires. Volver atrás al collado para tomar la pista que va al E, llaneando bajo una ladera de pinos la cumbre. Al llegar a un desvío que entra bajo los árboles a la derecha (SE), tomarlo, llegando por él al Cerro de los Vientos.
Descender entre los pinos a la izquierda (NE), por terreno despejado y suave, hasta dar con la pista horizontal de antes. Tomándola a la derecha (E), se llega enseguida al Prado de las Navas, donde se cruzan varios caminos. Tomar el que sale a la derecha (S), que es aquel Camino de la Sierra del inicio y que ahora nos devolverá a El Barraco.

Hay una descripción más detallada de la ruta en el texto que acompaña a las fotos de la galería.

COMENTARIOS: Esta ruta es una caminata corta y cómoda, que se desarrolla por buenos caminos de pendiente suave, salvo dos cortos tramos, en la subida y bajada, respectivamente, de los cerros de los Aires y los Vientos (¡qué cosas!). El único factor selectivo, y en grado mínimo, es la orientación. Si bien la mayor parte del recorrido coincide con un sendero balizado, el PRC-AV 32, al no seguirse en su integridad, conviene ir atento en los cruces. Además, la abundancia de pistas y sendas llega a complicar la orientación, obligando a mirar el mapa para comprobar dónde estamos y qué cruce tenemos delante. Si es que viene, que no todos los caminos están reflejados. En fin, que se trata de una ruta para senderistas que sepan orientarse.

Más información de Cebrera o Cerro de los Vientos  
Preguntar en el Foro   Enviar a un amigo