442 montañeros on-line
(11,459 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
(11,459 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
|
Librería
- Hora de salida: 9
- Hora de llegada: 13
- Meteorología: Sol
- Dificultad: Muy facil
- Días: 1
- Tipo: Ascensión
- Gps: Sin fichero GPS
- Sin panorámicas
Cebrera o Cerro de los Vientos (1564 metros)
Este Cerro de los Vientos constituye el extremo oriental de la Sierra de la Paramera. Más allá, aún quedan un par de ligeras prominencias, pero que no merecen el nombre de picos, antes de que el cordal tope con el Río de la Gaznata, que lo separa de los guadarrameños Montes de Pinares. Pese a su altitud modesta, el Cerro de los Vientos es una montaña cónica, bastante aislada y muy visible desde los alrededores, lo que anuncia su condición de buen mirador. Y ese es su principal atractivo: un buen mirador sobre Gredos y el sector occidental del Guadarrama, situado en un entorno apacible, de belleza serena, más bucólico que salvaje, entre prados pinares y un matorral poco hostil. Algo que se puede aplicar a casi todas las cimas de las Parameras, así que aquí viene otra, no demasiado frecuentada por excursionistas y que visitaré por aquello de variar.
SITUACIÓN:
- Unidad: Sierra de la Paramera.
- Base de partida: El Barraco (Ávila).
- Cartografía: IGN, serie MTN25, tomada del visor Iberpix. ©INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DE ESPAÑA.
- Desnivel acumulado : 614 m
- Cota mínima / máxima: 1.046 / 1.564
- Distancia: 13 km
- Tiempo en movimiento: 3h05
- Tiempo total: 3h42
- Dificultad: Ninguna. Itinerario por caminos o terreno cómodo.
- Equipo: Nada especial: ropa y calzado adecuados para la estación.
- Severidad del medio natural: 2
- Orientación en el itinerario: 3
- Dificultad en el desplazamiento: 2
- Cantidad de esfuerzo necesario: 3
- Horario estimado: 4h10
ITINERARIO SINTETIZADO: En la salida de El Barraco por el Camino de la Sierra, tomar a la izquierda (O) una senda estrecha que atraviesa la ladera siguiendo la linde de un pinar. Al llegar a un depósito de agua, continuar por la pista de acceso en la misma dirección (O), manteniéndola en varios cruces, hasta el que hay sobre el lomo previo a la Solana de la Reguera En éste, girar a la derecha (NE), pasando a remontar suavemente la sierra, cuya cuerda se alcanza en los prados de Avellaneda. Allí, tomar a la izquierda (O) una trocha entre dos muretes para visitar el Cerro de Aires. Volver atrás al collado para tomar la pista que va al E, llaneando bajo una ladera de pinos la cumbre. Al llegar a un desvío que entra bajo los árboles a la derecha (SE), tomarlo, llegando por él al Cerro de los Vientos.
Descender entre los pinos a la izquierda (NE), por terreno despejado y suave, hasta dar con la pista horizontal de antes. Tomándola a la derecha (E), se llega enseguida al Prado de las Navas, donde se cruzan varios caminos. Tomar el que sale a la derecha (S), que es aquel Camino de la Sierra del inicio y que ahora nos devolverá a El Barraco.
Hay una descripción más detallada de la ruta en el texto que acompaña a las fotos de la galería.
COMENTARIOS: Esta ruta es una caminata corta y cómoda, que se desarrolla por buenos caminos de pendiente suave, salvo dos cortos tramos, en la subida y bajada, respectivamente, de los cerros de los Aires y los Vientos (¡qué cosas!). El único factor selectivo, y en grado mínimo, es la orientación. Si bien la mayor parte del recorrido coincide con un sendero balizado, el PRC-AV 32, al no seguirse en su integridad, conviene ir atento en los cruces. Además, la abundancia de pistas y sendas llega a complicar la orientación, obligando a mirar el mapa para comprobar dónde estamos y qué cruce tenemos delante. Si es que viene, que no todos los caminos están reflejados. En fin, que se trata de una ruta para senderistas que sepan orientarse.
-
Croquis de la ruta sobre ©GOOGLE EARTH.
-
Salí de El Barraco por el Camino de la Sierra, que asciende al noreste por la ladera de la misma, trazando una suave dia...
-
... senda más estrecha, que llanea por la linde del pinar.
-
Iba rodeando por arriba el pueblo, que podía ver a mi izquierda, con el fondo de la Cabeza de la Parra y el Pico Casilla...
-
Al llegar ante un depósito de agua, continué, en la misma dirección (O), por la pista de acceso al mismo.
-
A continuación fui pasando recto por varios cruces, avanzando siempre a poniente, y salí del pinar ante la vaguada del A...
-
... a verse la cresta del Circo de Gredos, con el Cuchillar de las Navajas, el Almanzor y la Galana muy bien definidos. ...
-
De vuelta entre pinos, reaparecieron las marcas de PR, que me acompañarían, a partir de ahora, un buen trecho: hasta la ...
-
En un momento dado, los árboles se abrieron, dejando ver el Cerro de los Vientos, fácil de identificar por la torre de o...
-
Al llegar al siguiente lomo, el que da sobre la Solana de la Reguera, giré a la derecha (NE), siguiendo las indicaciones...
-
Remontaba ahora más directamente la sierra, por lo alto de un lomo, mientras a la derecha volvía a ver la cumbre.
-
Ganada cierta altura, volviendo la vista, podía contemplar un buen tramo de Gredos, desde la Sierra del Cabezo a las cre...
-
El terreno se fue tendiendo y despoblando de árboles (tanto topónimo de aires y vientos no deben de ser casuales) al irm...
-
Poco después aparecía a mi izquierda el cancho que corona el Cerro de Aires, y...
-
... culminé el cordal, en un amplio collado.
-
Volviéndome, más allá del Lanchal de la Cancha y los Carramales, se veían ahora las alturas mayores de esta sierra: peña...
-
Estaba ante el extenso prado de Avellaneda, en cuya entrada el camino se bifurca. Contraviniendo las balizas del PR, con...
-
... a los pocos metros, volver a girar a la izquierda (O) para meterme por una angosta trocha entre los muros de dos cam...
-
... las rocas cimeras, que se veían perfectamente, al otro lado de una pendiente moderada de hierba alta y algún matojo,...
-
... un ligero rodeo para atacarlo por el flanco oeste, por donde pude subir sin tener que apoyar las manos.
-
Desde lo alto del Cerro de Aires, se descubre al noreste, más allá de Avellaneda, las crestas de la Sierra de Ojos Albos...
-
Al noroeste, un cercano pinar cercenaba la perspectiva, aunque aún dejaba ver la ya comentada cresta de la Paramera.
-
Al sur, la Sierra de Gredos, desde la Escusa al Circo, y más se vería si estuviera más clara la atmósfera, como un adela...
-
... el Cerro de los Vientos, que se elevaba vecino al este. Para ascender al mismo, volví sobre mis pasos y, después de....
-
... pasar la trocha, continué recto, retomando las marcas de PR, avanzando ahora al este por una pista que...
-
... sigue la linde del pinar y desde la que hay una bonita perspectiva del Cerro de Aires.
-
Al llegar a un desvío que se mete, a la derecha (SE), entre los árboles, lo tomé, dejando de nuevo de seguir el PR. En r...
-
En fin, ya solo quedó ascender relajadamente a través del pinar. Tras dejar de lado un desvío a la derecha, tomé (S) est...
-
... me dejó en un par de minutos ante el hito. Aunque, para tener buenas perspectivas, conviene bajarse unos metros al s...
-
Desde allí, se ven prácticamente los tres cuartos orientales de Gredos, desplegados sobre el Alberche y frente a la Para...
-
... la cresta de la Paramera,...
-
... las cimas centrales de Gredos, de Cabeza Nevada a La Mira,...
-
... la estampa magnífica de la Sierra del Cabezo y...
-
... el boquete donde está El Tiemblo y donde el Alberche separa Guadarrama (a la izquierda, La Merina), de Gredos (a la ...
-
El resto del horizonte, lo tapaban los pinos, salvo el tramo de Guadarrama, al oeste del Abantos, que ya había visto des...
-
... es aquí suave y despejado. Pronto, me encontré con una pista, aquella por la que iba antes del último desvío, y la t...
-
Al salir del bosque, me encontré en lo alto de un lomo que desciende hasta el Prado de las Navas.
-
Allí, hay unos corrales y edificios y me reencontré con el PR, que tomé a la derecha (S), retornando...
-
... a la vertiente meridional de la sierra. A continuación, la pista, que no es otra que el Camino de la Sierra, me llev...
-
... panorámico donde se abría se arbolado, que...
-
... me llevó sin más hasta El Barraco, concretamente al mismo lugar donde había emprendido la marcha.