533 montañeros on-line

(11,478 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"



¿Olvidaste la contraseña?


¿Todavía no eres usuario?
Darme de alta

Librería

Suscribirse al canal contenidos Ascensión a el Maliciosa (2227 m) por casiano -- 03/11/2020
Vía: (Cuerda de los Asientos (Real) y Tubo de la Y (no invernal)) --
(68 visitas)
  • Hora de salida: 9
  • Hora de llegada: 20
  • Meteorología: Nublado
  • Dificultad: Dificultad media
  • Días: 1
  • Tipo: Ascensión
  • Gps: Sin fichero GPS
  • Ver panorámicas
Cargando...
Loading


Maliciosa  (2227 metros)
© Instituto Geográfico Nacional de España (visor Iberpix)
© Instituto Geográfico Nacional de España (visor Iberpix)

Son muchas las opciones de ascensión que ofrece La Maliciosa, merced a las diversas cuerdas que caen de su cumbre y de su hermana la Maliciosa Baja, que a su vez delimitan vaguadas por las que también discurren atractivos itinerarios. La tercera cuerda en dificultad, posiblemente segunda en soledad, y sobre todo más favorecedora de las vistas hacia la propia cima por estar orientada hacia el sur, es la de Los Asientos, que además tiene un sorprendente carácter pedricero, con sus múltiples y vistosos afloramientos graníticos.

Por eso, subir por ella, directamente de sur a norte, enfrentando ese emblemático semblante meridional de La Maliciosa, resulta muy atractivo para cualquier montañero, y por esta razón la afronté así las dos primeras veces. Sin embargo, si atendemos a por dónde caen los arroyos, resulta que la supuesta parte más baja de la cuerda recorrida en esa ascensión enlazada no pertenece realmente a la de Los Asientos: Lo cierto es que el Arroyo de Peña Jardinera desciende, a partir del Embalse de la Maliciosa, hacia el suroeste, entre la cuerda de Los Almorchones y Peña Retuerta, luego es por esta segunda por donde termina cayendo realmente el ramal principal de la cuerda de Los Asientos desde el Pico Jarator, y no al sur. Así pues, y salvo la muy improbable pero no absolutamente descartable posibilidad de que la construcción del embalse cambiase el curso natural del agua, la cuerda real resulta no ser tan aparentemente ideal, pero como montañero me veía atraído hacia la idea de trazarla de forma estrictamente correcta, y de paso subir por primera vez a Peña Retuerta, que por cierto también tiene su atractivo (que se lo digan a los escaladores).

En cuanto al Tubo de la Y, es más conocido por realizarse en invernal, pero la verdad es que a mí me venía más o menos bien para seguir con mi lógica orográfica, porque en cualquier caso es la manera menos difícil (en seco también, evitando el inicio) de afrontar directamente el promontorio rocoso final de la propia cima que no deja de ser la culminación de la misma cuerda de Los Asientos. Es una canal de trepada aventurera y comprometidilla, con un par de pasos al filo de la transición a la escalada fácil, y por tanto muy satisfactoria si se tiene el nivel y la seguridad adecuados.

PUNTO DE INICIO Y FIN / TRANSPORTE PÚBLICO

-- Navacerrada (pueblo, no confundir con el Puerto): Accesible desde la AP-6 o Autovía de La Coruña cogiendo en Collado Villalba la M-601.

-- Transporte público: Autobús de línea desde Madrid (Moncloa).

ITINERARIO

Navacerrada; Calle Manzanares al Este-sureste; al acabar la calle, seguir la misma orientación por senda, siguiendo el GR – 10 y el Camino de Santiago de Madrid (el segundo en sentido contrario); tras juntarse el camino con la carretera M-607, seguir 250 metros junto a ella y cruzarla; camino al Norte; 300 metros después, senda al Este; tras cruzar un arroyo, subir para ganar la loma sur de Peña Retuerta; cuerda al norte; Cancho de los Alcotanes; Riscos de la Retuerta; Peña Retuerta; bajar por la cuerda al Noreste; pista al Embalse de la Maliciosa; justo antes de llegar al embalse, subir por la ladera al Este, hacia el Pico Jarator; cuerda hacia el Norte; Los Asientos; Tubo de la Y; La Maliciosa; bajar al Suroeste hacia el collado entre La Maliciosa y el Peñotillo; bajar por la Canal del Peñotillo al Sur; senda del Arroyo de Peña Jardinera; Embalse de la Maliciosa; pista al suroeste por el Arroyo de Peña Jardinera; Camino de los Almorchones al suroeste, hasta Navacerrada.

DATOS DE LA RUTA

-- Longitud: 15,5 kilómetros.

-- Desniveles: Unos 1.100 metros de subida y de bajada.

-- Duración (M.I.D.E.): 6 horas y media.

-- Dificultades:
- Técnica: Hay un par de pasos en el Tubo de la Y que podrían ser de II+ o incluso III-, evitando en cualquier caso el tramo inferior. Con nieve es un tubo de, según libros, unos 50º de inclinación (personalmente, me cuesta creer que no los supere, y bastante).
- Tipo de terreno: Pistas de tierra, sendas, campo a través por matorral que no llega a ser muy incómodo, terreno rocoso con (Tubo Y) y sin trepadas (Peña Retuerta, Los Asientos, aunque alguna que otra mano de apoyo puede haber, y luego ya hay opción de complicarlo), canchal en la bajada.
- Orientación: Varias bifurcaciones y bastante terreno fuera de traza.
- Riesgos: El mayor está en el Tubo de la Y, pero en el resto también hay que poner cuidado.
- Esfuerzo físico: Alto.

-- MIDE: Medio 4; Orientación 4; Desplazamiento 5; Esfuerzo 4. ¿Qué es el MIDE? Consultar aquí.

-- Agua: Fuente ya en la bajada, en la pista entre el Embalse de la Maliciosa y el Camino de los Almorchones.

ADVERTENCIA: Esta actividad, como cualquiera que se realiza en montaña, requiere de la necesaria experiencia por parte de sus participantes, y los montañeros deben tener capacidad de decisión propia a la hora de elegir qué ruta hacen y cómo la hacen. Esta descripción, aunque pueda ayudar con algunos datos y con consejos más o menos subjetivos, no debe ser tomada como una guía, sino que sólo pretende reflejar la experiencia personal y opinión de quien la escribió. El autor declina toda responsabilidad respecto de quienes realicen la ruta tras haber leído la reseña.

FOTOS Y DESCRIPCIÓN

Más información de Maliciosa  
Preguntar en el Foro   Enviar a un amigo