231 montañeros on-line

(11,443 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
Suscribirse al canal contenidos Ascensión a el Peña Lampa (1804 m) por El Cid -- 25/10/2019
Vía: (carretera minas Valdehaya/Torre Magalana/Peña Lampa/carretera minas Valdehaya) --
(27 visitas)
  • Hora de salida: 14
  • Hora de llegada: 19
  • Meteorología: Nublado
  • Dificultad: Muy facil
  • Días: 1
  • Tipo: Ascensión
  • Gps: Sin fichero GPS
  • Sin panorámicas
Cargando...
Loading


Peña Lampa  (1804 metros)
mapa
mapa
INTRODUCCIÓN: Peña Lampa(1804) es una poderosa montaña caliza que puede apreciarse perfectamente cuando desde el sur nos aproximamos a las localidades de Guardo y Velilla del Río Carrión. Situada en la frontera de las provincias de León y Palencia, el cordal que lo une a la Torre Magalana puede ser recorrido sin dificultad. Para el descenso emplearemos el ancho cordal S, carente de camino pero también sin obstáculos reseñables.

PUNTO DE PARTIDA: carretera a las minas de Valdehaya(1145).

TIEMPO: 1 hora y 45 minutos para la ascensión de la Torre Magalana. 1 hora y 4 minutos adicionales para la ascensión de Peña Lampa. 57 minutos más para el descenso. TOTAL RUTA: 3 horas y 46 minutos.

DESNIVEL: 610 metros para la ascensión de la Torre Magalana. 280 metros adicionales para la ascensión de Peña Lampa y su posterior descenso. TOTAL RUTA: 890 metros.

NÚMERO DE PERSONAS: 2(mi hermano Carlos y un servidor)

DIFICULTAD TÉCNICA: SD/F(I) para la ascensión de Peña Lampa. SD/F para el descenso de Peña Lampa.

CATEGORÍA DE LA MONTAÑA: CE(382 metros de prominencia según Iberpix)

ASCENSIÓN(amarillo): situados en la cima de la Torre Magalana, deshacemos la ruta de subida hasta el collado Lampa(00h 12min). Ahora nos elevamos al E por terreno sin senda. Un primer resalte lo esquivamos por la drcha(vertiente S). Aquí aparece un tramo donde es necesario apoyar las manos(I), aunque es opcional dado que afrontándolo aún más a la drcha no requiere trepar(mi hermano Carlos no saca las manos de los bolsillos). Retomamos la ancha divisoria(00h 18min) y continuamos con la ascensión que sin más novedades nos deposita en la cota 1794 Iberpix(00h 35min). El ancho cordal gira un poquito a la drcha(SE) y bajamos al siguiente collado. En este descenso es necesario realizar algún destrepe elemental(I). La siguiente cota la vamos a rodear por la vertiente S y ya después seguimos fielmente la divisoria. Alcanzamos la primera cumbre de Peña Lampa(1804) y tras superar una minúscula depresión hollamos la segunda cima de Peña Lampa, donde se asienta el vértice geodésico(01h 04min). Hito.

Para el descenso(morado) vamos a emplear el cordal que se orienta al S. No hay camino pero el terreno carece de dificultades destacables. En el collado 1676 Iberpix es preciso atravesar un pequeño brezal. Una vez en la cota 1681 Iberpix(00h 09min) proseguimos con la bajada, que no presenta novedades hasta llegar a los primeros árboles de un bosque(00h 37min). A partir de este momento debemos buscar las zonas menos intrincadas, allá donde la vegetación ofrezca paso fácil. Tenemos a la vista enfrente nuestro el primero de los ramales asfaltados que escapaban por la izqda del valle de Valdehaya. Con esta referencia buscamos salir a la carretera en un punto por debajo de la bifurcación mencionada, cosa que finalmente hacemos(00h 50min). Giramos a la izqda(E) y ya por terreno conocido desandamos los pasos de la mañana hasta llegar al punto de partida(00h 57min).

Más información de Peña Lampa  
Preguntar en el Foro   Enviar a un amigo