765 montañeros on-line

(11,478 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"



¿Olvidaste la contraseña?


¿Todavía no eres usuario?
Darme de alta

Librería

Suscribirse al canal contenidos Ascensión a el Pico Marcos Feliu (3057 m) por BEP -- 02/08/2008
Vía: (Tabernes-Schrader-Cresta Occ.-La Pez-Ibones Bachimala-Tabernes) --
(2681 visitas)

BEP
  • Hora de salida: 7
  • Hora de llegada: 15
  • Meteorología: Sol
  • Dificultad: Bastante facil
  • Días: 1
  • Tipo: Ascensión
  • Gps: Sin fichero GPS
  • Sin panorámicas
Cargando...
Loading


Pico Marcos Feliu  (3057 metros)

Ibones de Bachimala
PICO MARCOS FELIU (3057m.) VALLE DE CHISTAU 02/08/2008
-
Circular al Gran Bachimala o Pico Schrader, más proseguir circundando las cumbres de la cresta Norte sobre el circo de Bachimala y finalizando en los Picos de la Pez desde Tabernés.
-
Punto de partida: Refugio de Tabernés
Desnivel acumulado: 1680m - Distancia total: 17Km.
Dificultad: PD+ pasos de IIº - IIIº aislado evitable, roca en general de poco fiar.
-
Como casi siempre salíamos de Balaguer a las 5h. de la mañana y llegando a Tabernés cerca de las 7h. cota 1700m. Tras calzarnos las botas, cargar con la mochila y a las 7,02h. pies para que os quiero. Me dirijo a cruzar la pasarela de hormigón que cruza el Cinqueta de la Pez. Seguimos la senda de fuerte pendiente, que en lazadas superamos un tramo de bosque de pino negro, más ahora continuar por unos cuantos subes y bajas los cuales nos depositan en el Vado de Bachimala (22´). Volvemos a cruzar el Cinqueta de la Pez, mirando de ir siguiendo la senda, un poco perdedora en este primer tramo a causa del alta hierva. Hay que estar atentos al desvío a nuestra derecha, y así penetrar hacia el Barranco-valle de la Señal de Viadós. Este primer tramo, también progresamos entre bosque de pino negro, por el cual también en fuertes lazadas le ganaremos altura rápidamente. Luego nos viene esa verde pradera alpina, donde ya se ve al fondo, la Señal de Viadós. Seguimos, unos pocos metros antes de cruzar la Torrentera que baja de la Bachimala, cota 2145m. más o menos, decido girar a mi izq. para mirar de pasar por donde mejor puedo, (ya que me salgo de la ruta normal) donde no hay ninguna huella de paso. Vamos ascendiendo en una diagonal ascendente (E) y así alcanzar la cresta-lomo más directamente, la cual desciende de la gran mole de la Bachimala. Pasaremos tramos de fuerte pendiente, pero sin ninguna complicación llegamos a dicha cresta-lomo, la cual es muy rocosa, pero el tamaño es mediano y la progresión es rápida. Tenemos a vista ya el corpulento Gran Bachimala (2 h.). Vamos ascendiendo y cruzando un falso rellano hasta que así topamos con la senda de la ruta normal, proseguimos un poco más la senda hasta alcanzar el tramo final de fuerte pendiente, que en unas cuantas lazadas nos deposita en la cresta cimera más al poco sobre la cumbre de la Gran Bachimala (2,45h.) Ufff...!! que fuerte. El día es inmejorable, la visibilidad excelente, mientras comemos alguna cosa y descansamos, le damos un vistazo al tramo largo –cerca de 4 km.- de espinazo que tendré que afrontar en momentos hasta la Pico de la Pez y, dejando aparte el tramo de descenso de la cima de Bachimala, el cual no vemos desde aquí, por lo general se ve muy factible (aunque a veces la vista engaña) pero hoy creo no es el caso.
-
Después de unos 15 minutos y haberme llenado los ojos de este esplendido entorno, cargo nuevamente con la mochila y a seguir. Se trata de retroceder un poco por donde hemos subido, para iniciar el destrepe hacia la derecha en diagonal descendente, mirando de pasar por donde mejor podamos (PD) algún hito se puede divisar. Este tramo hasta llegar a la cresta norte es lo más “chungo” de toda la travesía, todo se encuentra roto y, dudas hasta de las presas buenas donde agarrarte, hay que tener todos los sentidos en alerta y mucha precaución. Por fin llegamos a la depresión de la cresta norte ¡Que gozada!! Volvemos a tocar roca compacta. Proseguimos con la ascensión por la compacta cresta, donde después de lo pasado, se disfruta de verdad, avanzamos alternando algún paso de (IIº) así llegamos a la segunda cota del día, Punta Ledormeur. Nos damos la vuelta y la vista intenta escudriñar, intenta adivinar el recorrido realizado en el descenso de la Gran Bachimala, la verdad es que impresiona de verdad. Vemos dos montañeros buscando la entrada al descenso de la Bachimala, les doy unas referencias de por dónde cogerlo más correctamente y proseguimos con lo nuestro. Ahora la cresta es más bien horizontal y fácil, pasamos con relativa rapidez las cotas de Pta. del Ibón, Pequeño Bachimala y Marcos Feliu, sin ninguna dificultad destacable y con un gran espectáculo visual por ambas vertientes y sobre el horizonte. Nos queda la Pic d’Abeillé.
-
El tramo de cresta que nos separa para llegar a l’Abeillé, parece más difícil de lo que es en realidad, eso sí, las manos las tendremos que usar constantemente casi hasta su amplia cima. En especial tendremos que prestar atención en un par de brechas, por lo aéreos y atléticos que son (si se va a toda cresta IIº), también existe la posibilidad de traspasarlos por la vertiente Este, ósea la francesa, pero a veces es peor la cura que el remedio. Sea como fuere, llegamos a la cima de l’Abeillè (4,45h.). Descansamos unos 5´ más contemplamos el precioso entorno del cual estamos rodeados, cada vez tenemos más cercanas las cotas de La Pez, pero antes nos las tendremos que ganar primero.
-
Vamos a proseguir con la última parte de esta cresta y cerraremos la circular al circo de Bachimala, al poco de seguirla nos plantamos en el tramo más técnico de la jornada, una placa de (IIIº) de unos 8 ò 10 m. pero si no la podemos evitar por la vertiente de Bachimala, algún hito indicador. Prestando atención avanzamos y los vamos encontrando, las manos las usaremos constantemente pero sin ninguna dificultad técnica grave, así vamos avanzando por la cresta bastante evidente, (casi siempre si hay que flanquear algún obstáculo es por la izq.) atrás van quedando las dificultades y sin más alcanzamos la primera cota, Pico Puerto de La Pez (3018m.). Unas fotos y seguimos hacia la cercana cota y a la postre cumbre principal, la depresión que separa las dos cotas es bastante insignificante, más así llegamos a la Pico La Pez (3024m. 5,30h.). Octava cota de 3000 m. y última de la jornada, creo que no ha estado nada mal la actividad, ahora nos queda el siempre agotador descenso. Desde esta misma cota, que es una atalaya perfecta para ver por donde realizaremos el descenso al circo de Bachimala y contactar con la senda superior del barranco de la Pez, mientras vamos comiendo otro poco más y contemplando el magnífico cresterío realizado y cumbres importantes a doquier.
-
Retornaremos a Tabernés, así que abandonamos la cumbre de la Pez e iniciamos el descenso, se trata de seguir la cresta SW de La Pez hacia su depresión, la cual usaremos las manos, un poco antes de llegar, la tenemos que abandonar, por ser muy recortada (por la vertiente de la Pez). Una vez en la depresión o collado (6h.) divisamos una fuerte pendiente que desciende hacia el circo de Bachimala, repleto de canchal rojizo, por esta amplia canal vamos descendiendo buenamente estos fuertísimos primeros metros con cuidado y, cuando podamos vamos realizando una diagonal descendente hacia la derecha, hacia los Ibones de Bachimala, entre el cascajo. Llegados a la salida natural del Ibón, lo cruzamos, proseguimos una huella de paso entre cascajo, con algún hito, bastante bien definida, (es la que divisáramos desde la cima de La Pez) que nos va transportando por encima del barranco de la Pez en un largo flanqueo en diagonal. En algún tramo dicha senda, puede que la perdamos, pero es continuar con la diagonal y nos llevara a los prados alpinos pasados esta mañana y la senda a Bachimala. Llegados a ella, ya solo nos queda que seguirla por terreno conocido, más abajo cruzar de nuevo el meandro del Vado de Bachimala y así proseguir a la derecha del Cinqueta hasta de nuevo depositarnos y así finalizar nuevamente en Tabernés. Son las 14,30h. total (7,30h.). Día y actividad del 10 “c'est magnifique” ¿qué se puede pedir más? –pues vamos a pedir poca cosa, vaya a ser que la avaricia rompa el saco, jeje...- solo una cerveza, la que me tomare plácidamente en Plan. Salut ---Bep

Gran Bachimala o Pico Schrader

Collada de l'Abeillè

Más información de Pico Marcos Feliu  
Preguntar en el Foro   Enviar a un amigo