706 montañeros on-line

(11,459 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"



¿Olvidaste la contraseña?


¿Todavía no eres usuario?
Darme de alta

Librería

Suscribirse al canal contenidos Ascensión a el Piedrafita (2959 m) por gruta -- 29/07/2018
Vía: (Balneario de Panticosa, Ibones de Bachimaña, Ibones Azules, Collado del Infierno, Ibón de Tebarray, Pico Marmoleras) --
(114 visitas)
  • Hora de salida: 7
  • Hora de llegada: 14
  • Meteorología: Sol
  • Dificultad: Facil
  • Días: 1
  • Tipo: Ascensión
  • Gps: Sin fichero GPS
  • Sin panorámicas
Cargando...
Loading


Piedrafita  (2959 metros)
Mapa de la zona. Fuente: Prames
Mapa de la zona. Fuente: Prames

DATOS

- El Pico Piedrafita es una espectacular y llamativa cumbre que domina el sector que se encuentra entre La Facha y los Picos del Infierno.

- Junto con el Pico Gaurier, Llena Cantal y Punta Zarre, forma un grupo de casi tresmiles que suelen ser poco frecuentados, debido a la proximidad de los gigantes de la zona, como los Infiernos, Balaitus y La Facha.


CIMAS DEL DIA

- Pico de las Marmoleras, 2908 m

- Pico Piedrafita, 2959 m


FICHA TECNICA

PUNTO DE PARTIDA: Refugio Casa de Piedra - Balneario de Panticosa (Huesca)

DISTANCIA RECORRIDA: 20,07 km

TIEMPO TOTAL INVERTIDO: 7:13 h

TIEMPO EN MOVIMIENTO: 6:29 h

TIEMPO DETENIDO: 44 min

VELOCIDAD MAXIMA: 8,7 km/h

VELOCIDAD MEDIA MOVIMIENTO: 3,7 km/h

VELOCIDAD MEDIA TOTAL: 2,7 km/h

DESNIVEL ACUMULADO: 1548 m

PORCENTAJE MAXIMO SUBIDA: 51,33%

COMPONENTES: Fernando

CARTOGRAFIA: www.ign.es


HORARIOS

SUBIDA

06:45 h Refugio Casa de Piedra
06:54 h Mirador de la Reina
06:59 h Cascada del Pino
07:31 h Cuesta del Fraile
07:53 h Ibón Inferior de Bachimaña
08:05 h Ibón Superior de Bachimaña
08:44 h Ibón Inferior de los Azules
08:53 h Ibón Superior de los Azules
09:42 h Ibón de Tebarray – Collado del Infierno
10:05 h Pico de las Marmoleras
10:29 h Sigo
10:52 h Pico Piedrafita

BAJADA

11:01 h Pico Piedrafita
11:19 h Pico de las Marmoleras
11:36 h Ibón de Tebarray – Collado del Infierno
12:05 h Ibón Superior de los Azules
12:18 h Ibón Inferior de los Azules
12:40 h Ibón Superior de Bachimaña
12:57 h Ibón Inferior de Bachimaña
12:59 h Refugio de los Ibones de Bachimaña
13:04 h Sigo
13:48 h Cascada del Pino
13:51 h Mirador de la Reina
13:58 h Refugio Casa de Piedra

DESNIVELES

1636 m Refugio Casa de Piedra
1736 m Mirador de la Reina
1762 m Cascada del Pino
1964 m Cuesta del Fraile
2167 m Ibón Inferior de Bachimaña
2212 m Ibón Superior de Bachimaña
2353 m Ibón Inferior de los Azules
2394 m Ibón Superior de los Azules
2708 m Ibón de Tebarray – Collado del Infierno
2908 m Pico de las Marmoleras
2959 m Pico Piedrafita


ACCESO

DIA 28-07-2018

EPILA: 16:14 h - BALNEARIO DE PANTICOSA: 18:24 h – 208 km


ITINERARIO

- Tras la cena en el refugio, en la que comparto mesa entre otr@s con tres chicas de Navarra, que luego resultarían ser mis compañeras de habitación, me tomo alguna cerveza en el exterior, y cuando se hacen las 22:15 h, me voy a la pequeña habitación nº 8 que me habían designado, donde se encontraban las tres chicas con las que había compartido mesa a la hora de la cena, con las que tengo una ligera conversación, en la que me dicen que habían estado en el Bacías y que mañana iban a los Ibones de Bachimaña, pero que no querían madrugar mucho, mientras que por mi parte les comento que llevo idea de subir al Piedrafita, así, que tras contarles mi plan, decidimos apagar luces y a dormir.

- A las 6:05 horas me levanto, intentando hacer el menor ruido posible para no molestar a mis tres compañeras de habitación. Tras asearme, tomar el desayuno, recoger el bocata picnic y hacer los últimos preparativos de la mochila, inicio esta importante jornada de montaña.

- Por detrás del refugio, tomo una señalizada senda con las marcas de la GR-11, en cuyo inicio se encuentran unos paneles informativos, una placa que advierte del peligro de aludes en lo más crudo del invierno, y un poste indicativo que señala: Refugio de los Ibones de Bachimaña, Glaciar del Infierno y Refugio de Respomuso.

- Entre frondosa vegetación en los primeros compases, voy ganando altura moderadamente mediante cortas lazadas, para salir más adelante a terreno despejado, por el que rebaso un rocoso tramo, tras el que alcanzo un acondicionado rellano con barandillas, en el llamado Mirador de la Reina, a 1736 m de altitud, un privilegiado balcón sobre el balneario y su entorno.

- Tras dejar atrás el mirador, continuo por estrecha senda, entre pinos, helechos y alguna marca de la GR-11, por la que rebaso un poste indicativo que señala: Refugio de los Ibones de Bachimaña 3,1 km - 1:35 h, Refugio de Respomuso 13,5 - km 6:05 h. Poco después, por rocoso terreno, realizo un corto y fácil destrepe que me deposita en un habilitado tramo con sirga, que sin problema alguno rebaso, depositándome frente al escarpado resalte por el que se descuelga la bonita cascada del Pino, a 1762 m de altitud.

- Una vez supero el mencionado resalte, avanzo entre dispersos pinos y alguna marca roja y blanca de la GR-11, pudiendo observar a mi derecha dos pequeñas pero bonitas cascadas, alcanzando poco después, un amplio y herboso rellano, a 1857 m de altitud (07:10 h), en el cual dejo a la derecha un pequeño puente de madera que salva las aguas del torrente de Aguas Limpias.

- Rebasado el rellano, sigo por la estrecha senda entre dispersos pinos, avanzando muy próximo a las aguas del torrente, las cuales voy dejando abajo cuando la senda me obliga a ganar altura, por la cual poco después, realizo un breve descenso mediante un par de cortas lazadas, que me depositan de nuevo junto al cauce del Aguas Limpias, para seguir unos metros prácticamente llaneando hasta llegar a la base de la Cuesta del Fraile, a 1964 m de altitud, donde se encuentra un poste que advierte del peligro de aludes en el periodo invernal.

- En moderada pendiente voy ganando altura rápidamente por la estrecha senda, avanzando entre pinos de escaso porte y bajo matorral, en la que observo a mi derecha una madrugadora marmota. Mediante diversas lazadas, llego a la altura de las pequeñas cascadas del torrente que se desprenden del rocoso resalte que tengo a mi derecha, el cual una vez he superado, me deposita en un breve rellano que enseguida me deposita junto a la pequeña presa que retiene las aguas del Ibón Bajo de Bachimaña, a 2167 m de altitud, ubicado a escasos metros del refugio de los Ibones, sobre el que se yerguen las cumbres del Pico Serrato y la Peña Xuans.

- En este punto un poste indicativo de la GR-11 señala: Refugio de los Ibones de Bachimaña 0,2 km, 5 min, Ibones Azules 2,7 km, 1 h, Refugio de Respomuso 10,6 km, 4:35 h. Dejo a la derecha la presa del ibón, por la cual se accede al refugio de los Ibones, el cual visitare al regreso, y sigo a la izquierda la marcada senda por la que voy bordeando este primer Ibón de Bachimaña, el cual voy dejando abajo mientras voy remontando la pedregosa traza, que enseguida me deposita en la gran cubeta donde descansan las aguas del Ibón Alto de Bachimaña, a 2212 m de altitud, que al igual que el anterior, se halla represado.

- Por la izquierda del ibón, voy bordeando el mismo por la pedregosa senda, que me ofrece al frente unas estupendas vistas de los Picos de Marcadau. Sin apenas ganar desnivel, y cuando la senda enfoca hacia la cabecera del ibón, aparece a mi izquierda sobre una roca un gato negro, que seguramente sea del refugio de los Ibones, y que ha decidido salir a dar un garbeo por los alrededores, el cual dócilmente se acerca a mí, y tras acariciarlo un momento, me despido del pequeño felino.

- Tras despedirme del mencionado gato, sigo por la pedregosa traza, por la que voy realizando algunos altibajos, hasta llegar a un herboso rellano, junto a las aguas del torrente de los Azules. Por una destartalada pasarela metálica cruzo el mencionado torrente, para seguir una estrecha senda en ligero ascenso, atravesando algún tramo rocoso entre alguna marca de la GR-11, alcanzando poco después, el Ibón Bajo de los Azules, a 2353 m de altitud, el cual descansa bajo la atenta mirada del Arnales e Infiernos.

- Con los Infiernos parcialmente cubiertos por las nubes, voy bordeando el azulado ibón por la derecha, para ir ganando ligeramente altura por la pedregosa senda, por la que enseguida alcanzo de nuevo el correoso torrente, que metros después, me deposita junto al rellano donde descansan las frías aguas del Ibón Alto de los Azules, a 2394 m de altitud, desde el cual obtengo una sublime estampa de mi dos objetivos, el Marmoleras y el Piedrafita, y donde decido realizar una parada, en la que me doy protección solar y me como una barrita.

- Tras 8 min en este idílico paraje (09:01 h), reanudo el ascenso dejando el ibón a mi izquierda, para continuar por una pedregosa y amplia canal, por la que voy ganando altura en moderada pendiente, y principalmente por la izquierda de la misma, salvando los continuos neveros que aun aguantan a estas alturas del año, los cuales voy remontando sin el uso de los crampones, ante el buen estado del blanco elemento, culminando de esta manera en el pedregoso Collado del Infierno, a 2708 m de altitud, bajo el cual se ubica el fascinante Ibón de Tebarray, que se asemeja al cráter de un volcán, y del que me atrevería a decir, que junto con el Ibón de Bernatuara, quizás sean los dos ibones más bonitos del Pirineo.

- Con vistas al frente del Pico Tebarray, sigo una marcada senda de pedriza por la que voy bordeando por la derecha el redondeado ibón, hasta llegar a una blanquecina veta que aparece a mi derecha, donde decido abandonar la senda, para ir elevándome en fuerte pendiente por la quebrada y rocosa ladera, en busca de la cresta cimera, por la cual observo a un grupo que van camino de la cima.

- Una vez he alcanzado la cresta la sigo a la derecha, continuando por una pedrera por la que alcanzo una pequeña brecha a mi izquierda, la cual me ofrece unas estupendas vistas sobre el Balaitus y Llena Cantal, aunque parcialmente engullidos por las nubes. Teniendo al frente el grupo que se aproxima a la cumbre, sigo en moderada pendiente por la quebrada cresta, por la que llego al tramo final en el que rebaso a parte del grupo que me precede, alcanzando metros después, el hito cimero del Pico de las Marmoleras, a 2908 m de altitud, donde se encuentra el resto del grupo que me precedía, que resulta ser un grupo de catalanes de 11 componentes.

- Mientras mantengo una conversación con el grupo de los catalanes, que también quieren hacer el Piedrafita, voy dando buena cuenta del bocata picnic que me habían preparado en Casa de Piedra, para una vez engullido, y tras la sesión fotográfica, inicio junto con los catalanes la cresta que nos separa del Piedrafita.

- En ligero descenso vamos recorriendo estos primeros metros de cresta sin dificultad alguna, hasta llegar a un pequeño resalte que tras descenderlo sin ningún problema, nos deja en un tramo llano de la cresta, tras el que alcanzamos unas aéreas repisas, que mediante el apoyo de las manos vamos superando, tras las que alcanzamos un gendarme que corta la cresta, donde descendemos hacia la derecha por unas inclinadas losas de piedra suelta, alcanzando la parte baja del mismo, donde los dos catalanes deciden esperar al resto del grupo, por lo que decido seguir ahora en solitario.

- De la parte baja, remonto de nuevo a la cresta, por la que alcanzo un empinado resalte de buena roca, el cual voy superando por la derecha siguiendo una pequeña repisa, tras el que salgo a un tramo de pedrera que tras rebasarlo me deja en un rocoso mogote, que voy superando por una inclinada chimenea de buenos agarres, tras el que salvo un rocoso tramo que me deposita en la antecima, de la que realizo un ligero descenso a una pequeña brecha, desde la que vuelvo a remontar un rocoso tramo que me deposita en el hito cimero del Pico Piedrafita, a 2959 m de altitud, desde el cual observo la estilizada cresta que he recorrido, en la que veo que algunos integrantes del grupo de catalanes, han decidido darse la vuelta.

- Las vistas son de auténtico órdago: Marmoleras, Infiernos, Tebarray, Balaitus, Frondellas, Llena Cantal, Ibón de Respomuso, Ibones Azules, Ibones de Bachimaña, Ibones de Bramatuero, Serrato, Peña Xuans, Dientes de Batanes, Vignemale, Pico de las Neveras, Punta Zarre, Gaurier, La Facha, Musales, Arriel, Palas, Midi Ossau, etc.

- Tras las suculentas vistas, y después de una autofoto, inicio el regreso, cruzándome con parte del grupo de los catalanes, poco antes de llegar a la chimenea, con los que cruzo una breve conversación, para seguir la cresta que me deposita de nuevo en la cima del Marmoleras, donde se encontraban tres de los integrantes del grupo, que habían decidido darse la vuelta, los cuales estaban esperando el regreso de sus compañeros.

- Después de una ligera conversación con estos integrantes del grupo, reanudo el descenso siguiendo el mismo itinerario de la ida, hasta llegar a la pequeña presa del Ibón Bajo de Bachimaña, la cual rebaso, para por una marcada traza, remontar unos escasos metros que me dejan junto al Refugio de los Ibones de Bachimaña, ubicado en un herboso rellano, el cual cuenta con 80 plazas, duchas, bar comedor, calefacción, enfermería, calzado de descanso, radio, teléfono, helipuerto y caseta meteorológica.

- Una vez realizada la visita a este moderno refugio, reanudo la marcha, para cuando comienzo a descender por la cuesta del Fraile, rebaso a las tres chicas con las que había compartido habitación, con las que tengo una breve conversación, tras la que finalmente, sigo el itinerario de ida sin interrupción alguna, hasta llegar al refugio Casa de Piedra donde tomo un refrigerio antes de partir, concluyendo así, una gran jornada montañera.


TRACK EN WIKILOC



Más información de Piedrafita  
Preguntar en el Foro   Enviar a un amigo