653 montañeros on-line
(11,459 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
(11,459 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
|
Librería
- Hora de salida: 10
- Hora de llegada: 13
- Meteorología: Nublado
- Dificultad: Muy facil
- Días: 1
- Tipo: Ascensión
- Gps: Descargar
- Sin panorámicas
Prado Redondo (1634 metros)
En su tramo abulense, el Sistema Central se divide en tres cadenas paralelas, de las cuales, la más septentrional recibe el nombre de Sierra de Ávila. De esa alineación, forma parte la Sierra de Villanueva, culminada en el cerro de Prado Redondo. Se trata de un monte típico de la zona: relieve suave, poblado de matorral bajo salpicado por arboledas, mayormente de roble y pino. Su escasa elevación sobre al altiplano ha propiciado que la presencia del hombre y sus ganados, con las consiguientes pistas y cercas, se extienda hasta la misma cresta. Pero la tranquilidad que sigue imperando y el amplio panorama que se domina desde esta modesta montaña, especialmente hacia las Parameras, son suficiente atractivo para visitarla.
SITUACIÓN:
- Unidad: Sierra de Villanueva.
- Base de partida: Villatoro (Ávila).
- Cartografía: IGN, serie MTN25, tomada del visor Iberpix. ©INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL DE ESPAÑA.
- Desnivel acumulado : 457 m
- Cota mínima / máxima: 1.210 / 1.634
- Distancia: 11 km
- Tiempo en movimiento: 2h29
- Tiempo total: 3h06
- Dificultad: Ninguna. Trechos sin senda obvios y cómodos.
- Equipo: Nada especial: ropa y calzado adecuados para la estación.
- Severidad del medio natural: 2
- Orientación en el itinerario: 3
- Dificultad en el desplazamiento: 2
- Cantidad de esfuerzo necesario: 3
- Horario estimado: 3h25
ITINERARIO SINTETIZADO: Salir de Villatoro por la pista que, tras pasar junto a los depósitos de agua, remonta la sierra al NO hasta el collado 1.513. Tomar allí al cuerda a la derecha (NE) hasta Prado Redondo.
Bajar al SE a través de una cómoda ladera, de ligera pendiente y poblada de matorral de escaso porte y densidad, hasta la Cabeza Perdiguera. Girar allí a la derecha (S) para continuar el descenso por terreno similar hasta dar en Las Allanadas con la pista de subida que, tomada a la izquierda (SE), conduce a Villatoro.
Hay una descripción más detallada de la ruta en el texto que acompaña a las fotos de la galería.
COMENTARIOS: Paseo corto y carente de dificultad, la suavidad del terreno la hace adecuada incluso para excursiones familiares, a condición de que el grupo incluya a alguien con una mínima destreza en orientación. Por otro lado, como la mayoría de excursiones por estos montes, permite disfrutar de amplias vistas en un entorno apacible, al que no falta cierta belleza serena, discreta incluso. Sin olvidar algo que empieza a ser un lujo en la media montaña del centro de España: ¡no hay aerogeneradores!
-
Croquis de la ruta ©GOOGLE EARTH.
-
Comencé a caminar por un carril de cemento que sale del final de la Calle de San Miguel al suroeste, contorneando Villat...
-
A mi espalda, más allá de las casas de Villatoro, se extendía el Valle de Amblés dominado por la Sierra de la Paramera.
-
A la derecha, fueron descubriéndose las cercanas culminaciones del tramo principal de la Sierra de Ávila: Robledillo, Ca...
-
Al poco, pasé junto a unos depósitos de agua y apareció al sur la Serrota, en cuya cresta bailaban las nubes...
-
... formando curiosas figuras.
-
Acercándome al collado (1.298) del Cerro Tres Cabezas, asomó la masa achaparrada del Prado Redondo, flanqueada por el Cu...
-
Pasada la horcada, entré en la cuenca del Arroyo de las Tejeras, que la pista me llevó a rodear en gradual ascenso diago...
-
... tramos entre robles ya invernados con...
-
... otros al descubierto, desde los cuales iba observando ampliarse el panorama hacia el ancho Valle de Amblés. Y tambié...
-
En el collado (1.513), la vista al otro lado queda limitada en principio, restringida al vecino Cerro de Cabeza Mesada. ...
-
... tomar el ancho lomo tras saltar una cerca. No hay senda ni señales pero resultan innecesarias; incluso en medio de l...
-
Desde el mismo, ya la vista al oeste es más amplia: por encima del segmento oeste de esta Sierra de Villanueva, asomaban...
-
... la Sierra de Candelario, con el Canchal de la Ceja bien individualizado por la sombra de las gargantas de la Solana ...
-
La continuación de la subida hacia el cabezo de El Cuchillar no podía ser más suave. Se veía un camino a la izquierda co...
-
A mi derecha, la visión escarchada y sombría de la Serrota presagiaba lo que estaba a punto de echárseme encima: cuando ...
-
En contraste, al oeste, fuera del palio, el sol iluminaba las sierras de Candelario y la peña de Francia a lo lejos y, m...
-
Ya en lo alto del Cuchillar, vi dos cabezos; el de la izquierda era Prado Redondo y hacia él me dirigí, aprovechando las...
-
Cuando culminé la cuesta, dejé el carril por la izquierda (NO) para alcanzar el vértice, situado en medio de una extensa...
-
Las nubes pasaban ahora cerca y los penachos que arrastraban iban tapando el paisaje, como en esta foto de la cresta por...
-
En esos pocos minutos, llegué a vislumbrar las sierras de la Peña de Francia y Tamames junto a la Cabeza Mesada.
-
También un buen trozo de meseta.
-
Y poco más; la vecina Sierra de Ávila propiamente dicha, sólo se adivinaba.
-
Para regresar, comencé por volver al camino y cruzarlo, continuando recto al sureste. Como referencia, sólo estaba la do...
-
... me encontré con otra valla, junto a la que una senda estrecha pero clara cortaba el matorral. La tomé a la izquierda...
-
Al paso por el collado intermedio, hay una bonita perspectiva de la Serrota enmarcada por el hueco del Arroyo de las Tej...
-
Allí la senda vira al sur para pasar por el lomo de la Cabeza Perdiguera, desde donde se ve bien el achaparrado cerro de...
-
Aunque el trazo se difuminó poco después, continué el descenso, ahora a través de praderas de mediana pendiente, llevand...
-
Cambié de dirección un par de veces, como aquí, en que derivé al suroeste, teniendo enfrente el boquete del Puerto de Vi...
-
… acabé desembocando en la zona de Las Allanadas. Ya sólo me quedó tomarla a la izquierda (E) para…
-
… deshacer el camino de la ida para llegar en pocos minutos a Villatoro.