643 montañeros on-line
(11,478 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
(11,478 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
|
Librería
- Hora de salida: 10
- Hora de llegada: 14
- Meteorología: Mixto
- Dificultad: Muy facil
- Días: 1
- Tipo: Ascensión
- Gps: Sin fichero GPS
- Sin panorámicas
San Pedro (1104 metros)
CIRCULAR A SAN PEDRO POR LA SENDA DEL CARRASCAL.
Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.
Mi chica dice que tiene preparada nuestra Comida de Año Nuevo y que podríamos ir a dar una vuelta con los esquís para desengrasar de la Cena de Noche Vieja; pero cuando nos levantamos, las nieblas están a 800 metros de altitud y las webcams que acostumbramos a consultar nos ofrecen un ambiente infumable.
Con todo ello decidimos darnos una vuelta y son las diez y media de la mañana cuando aparcamos frente a la Cruz Roja a la entrada a Sabiñánigo e inmediatamente pasamos bajo la Carretera Nacional y seguidamente bajo la Autovía para introducirnos enseguida en la Noroeste de San Pedro.
Ascendemos suavemente siguiendo un camino acartelado, que para nosotros nos es innecesario y en el que vamos encontrando más nieve conforme vamos ascendiendo.
Charlamos con gente conocida que va de camino con propósitos similares a los nuestros y nos llegamos al carrascal que rodea las Ruinas de la Ermita de San Pedro, tras poco más de media hora de ascenso para los alrededor de 350 metros de desnivel.
Hemos tenido mucha huella hasta aquí, pero sierra hacia el este solamente hay una vieja huella de algún caminante y medio borrada por el tránsito intermitente de algún animal.
Unos subes y bajas breves nos llevan hasta las inmediaciones de Santa Engracia y allí desaparece la huella por lo que tanto el camino que baja a Osán o los dos que bajan a Allué están medio cerrados por los arbustos que el peso de la nieve ha doblegado y antes de pillar un buen remojón nos damos la vuelta sobre nuestros pasos y nos llegamos al Inicio de la Senda del Carrascal que nos permitirá la circular de vuelta al Pueblo del Puente.
No la hemos recorrido nunca y tenemos algunas dudas pues tampoco tiene huella, pero al estar en una ladera orientada al sur suponemos que perderá una buena parte de la nieve conforme perdamos altitud y la cogemos a ver cómo está.
La senda que cuenta con algunos cartelillos muy rústicos, está bien indicada y con hitos de piedras, luego serán marcas de pintura roja y se sigue muy bien zeteando por la cara sur de la sierra.
Transitamos por un bosque mixto en el que se alternan encinas con robles y pinos que emergen de una capa de boj y aliaga y contemplamos el Vertedero de Bailín y las actuaciones que allí se llevan a cabo continuadamente.
Un rato después dejamos a nuestra derecha una rama de camino que vuelve alto en busca del cortafuegos que hemos atravesado al iniciar el ascenso y nos hundimos un poco más en el Barranco de Bailín para coincidir con el Camino de las Quebradas que marcha a Guertalo y que ya conocemos.
La continuación es un sube y baja atravesando barranquillos en dirección noroeste para alcanzar la valla de delimitación de la Autovía y avanzar junto a la misma para cerrar el bucle abierto en el Cortafuegos. Las indicaciones del camino están un poco apartadas del poste indicativo de los Caminos de Serrablo.
Solamente queda bajar a cruzar bajo las dos carreteras y llegarnos a la Cruz Roja finalizando nuestro paseo circular con sus modestísimos 400 metros de desnivel acumulados, cuando son las dos y media del mediodía.
-
San Pedro tiene un gorrazo del quince visto desde nuestra casa. 1-1-21.
-
En las Ruinas de la Ermita de San Pedro. 1-1-21.
-
Pasamos bajo la Autovía A23. 1-1-21.
-
Aumenta el espesor de la nieve conforme ganamos altura. 1-1-21.
-
Llegando a la Ermita de la Cima de San Pedro. 1-1-21.
-
Proseguimos al este por la cabecera de la sierra entre nieblas. 1-1-231.
-
De camino a la Collada hay tramos sin huella y con mucha nieve. 1-1-21.
-
Nos damos la vuelta porque los arbustos cierran el camino y no es cuestión der pillar un remojón. 1-1-21.
-
Tomando el Camino del Carrascal. 1-1-21.
-
El Vertedero de Bailín desde la Senda del Carrascal. 1-1-21.
-
Una ralla característica cerca del Pueblo del Puente. 1-1-21.
-
El Camino del Carrascal está bastante bien indicado. 1-1-21.