414 montañeros on-line
(11,254 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
(11,254 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
|
Librería
Monte Perdido, Posets, Aneto. Los 3 grandes
Sua
15,00 €
80 recorreguts pels Parcs Nacionals dels Pirineus
Cossetània
19,50 €
Los caminos de Alba. Valle de Ordesa
Editorial Alpina
10,50 €
Mapas Turísticos. Añisclo
Prames
3,50 €
Ordesa y Monte Perdido. Guía montañera
Desnivel
27,00 €
Parque Nacional de Ordesa - Monte Perdido. Gavarnie. 100 paisajes
Sua
19,80 €
Pallars Sobirà Nord. MAPA DIGITAL
Editorial Piolet
8,50 €
GR 11. Senda Pirenaica. Tram català i andorrà
Prames
22,00 €
Monte Perdido
Sua
7,20 €
A tota cresta. 30 crestes del Pirineu
Cossetània
9,90 €
- Hora de salida: 9
- Hora de llegada: 15
- Meteorología: Sol
- Dificultad: Bastante facil
- Días: 1
- Tipo: Ascensión
- Gps: Sin fichero GPS
- Ver panorámicas
Taillón (3144 metros)
COMO LLEGAR:
Para hacer esta ascension por Carriata, hay que llegar hasta la pradera de Ordesa, la carretera que nos deja en la pradera es mas que conocida, es la que pasa por el pueblo de Torla y en el puente de los Navarros se desvia a la derecha llegando ya sin perdida hasta la pradera.
Saver que en los meses de verano dicha carretera esta cortada al trafico y solo se permite el acceso mediante un autobus que sale regularmente de Torla.
Informarse en la pag www del parque.
COMENTARIO DE LA RUTA:
La ruta escogida para subir al Taillon, es mas exignete que su vecina la francesa, tambien por eso es muy solitaria, tanto como que hasta la cumbre no te cruzas con nadie, con un buen estado de forma es una opcion perfecta, tambien decir que el camino hay tramos que hay que intuirlo.
ASCENSION AL TAILLON :
PUNTO DE PARTIDA: La pradera (1310 m)
PUNTO DE LLEGADA: El Taillon (3144m)
DESNIVEL: (1834 m)
HORA DE SALIDA: de la pradera 9.00h
HORA DE LLEGADA: cumbre del Taillon 15.05h (con dos paradas de 15' cada una)
LLEGADA A LA PRADERA: 17.50h
DIFICULTAD: Las dificultades mas destacables que nos encontraremos seran las clavijas de carriata , el intuir la senda que se pierde en algun tramo, la bajada hasta las clavijas donde haremos un pequeno paso de oposicon , las clavijas de cotatuero.

Salimos de la pradera de Ordesa y retrocederemos por la carretera unos cientos de metros, hasta un cartel indicador que nos dia el camino a seguir para llegar a Carriata.
El comienzo de la senda es entre bosque, muy sombrio y en cuanto se abre nos deja ver ya el Tozal del Mallo, espectacular pared, todo esto despues de haber salvado ya un importante desnivel, atravesamos un barranco de poco caudal, y al otro lado ya nos empieza a dar el sol.
Justo aqui nos encontramos un sarrio que nos sigue casi a la par guardando unos 10m de distancia, como si fuera un perrillo.
Parada en el solicillo para tomar algo y quitarnos algo de ropa y seguiremos hasta que encontremos el cartel que indica los dos caminos, uno para la fajeta y el otro para las clavijas.
foto de Clavijas Carriata
El de las clavijas mas directo pero espuesto es el que cojeremos, no son muy dificiles y cualquier persona que este mas o menos acosumbrada a trepar un poquillo no encotrara ninguna dificultad.En este punto nos encontramos a tres "lokos" que nos preguntan que camino es mejor para llegar a la punta del libro abierto, estranados por la ruta que nos preguntan les preguntamos que van hacer y nos dejan sin palabras, salto base........
Cuando llegamos al desvio del camino que va a la Faja de las Flores nosotros nos desviamos a la izquierda, perdiendo um poco de altura y llegando a una zona de hierba y muy plana.
Pasamos como tres gradas de hirbas, hasta donde se ve un enorme mojo, bueno mojonazo, sera indicado de que hay arriba se encuentra el "lago seco".
Aqui el camino se pierde por completo y intuimos que cruzando el "lago seco" hacia el frente, puede ser el buen camino y el mas evidente.
Llegamos a la subida de hierba y roca y intullendo y viendo de vez en cuando algun mojon vamos ganado altura, muy dura esta parte y se gana desnivel rapido, ya veremos al collao donde nos tenemos que dirigir pero dando un pequeño rodeo y no encara de recto.
Atravesaremos un pedrera rojiza y despues de esta el camino ya se vuelve a marcar bien y con mas mojones hasta el collao.
Llegado al collao ya se ve Monte Perdido , Cilindro, Marboré, tambien la Falsa Brecha, que es donde dirigiremos nuestros pasos ya en un altura de 2850m.
Pero no hay que llegar a la falsa brecha, encuanto la tengamos enfrente hay que girar a la izquierda, hay que hacer caso de los mojones que nos llevan hacia la parte izquieda del Taillon.
Foto de las pala con Neveros
En esta parte la ultimas palas las subiremos con nieve, pero se deja hacer y no hace falta ni crampones ni nada.Sin ninguna dificultad llegamos a la arista y nos plantamos en la cima del Taillon.
Es un mirador alucinante mires donde mires, pa Francia, Gavarnie, Perdido, no tenemos mucho tiempo que con esto del cambio de hora vamos justos y nos puede pillar la noche asi que cuatro fotos y para abajo. pero bajaremos por el camino de subida de la normal .
BAJADA:
Pasamos un tramillo delicado por detras del dedo ya que habia nieve, y en cuanto venos por debaj de nuestros pies el camino bien marcado que lleva a Cotatuero nos lanzamos pedrera abajo a pillarlo.
El camino bien marcado y por mojones nos llevara por una serie de gradas muy espectaculare alguna casi marciana.
En la primera encontraremos un destrepe que parece delicado pero que en oposicon se hace muy bien ,
En una de las gradas encontramos unos sarrios que nos vienen corriendo hasta nuestro lado , y se paran , nosotros tambien nos paramos, nos saludamos como si fueran montañeros y se van tan tranquilos.
Las mascontas del parqueFoto Sarrios
Segimos bajando y ya en la penultima grada nos cruzaremos con el camino de bajada de la Faja de las Flores, tendremos que seguirlo y bajar por una especie de canal muy pedregosa , que habra que vuscar el camino mas estable (lo describo en actividades en la faja de las flores)
Llegamos a las gradas de Cotatuero, que me parece un sitio alucinante,parece que lo han pintado, siguiendolo hasta su balcon mirador y es hay donde baja un poco la senda y nos encontraremos con la sirga y las clavijas de Cotatuero.
Si se pasan sin miedo y sin vertigo son faciles, la sirga ayuda mucho y en todo momento, con posivilidad de asegurarse si se lleva arnes o unos anclajes a mitad de sirga se puede montar un rapel.
Es una zaona de mucho ambiente.
Ll egamos a por pinos, y nos miramos haber como les habra ido a nuestros amigos los del salto base y como no vemos en las copas de los pinos ni rastros de paracaidas pensamos que le habra ido mu bien ;)
Ya se notan la falta de luz y se ven los colores otoñales sobre el Valle de Ordesa, bajamos por el bosque y el aire hace que lluevan ojas secas...un bonmito final para una etapa algo dura pero muy solitaria. Coca-cola en le bar de la pradera y para casa .
