243 montañeros on-line
(11,443 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
(11,443 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
|
Librería
Camino de Santiago en BTT
Desnivel
18,00 €
Camino de Santiago. Fichas prácticas
Desnivel
15,00 €
El Camino de Santiago en Bici
Sua
18,45 €
50 ascensiones clásicas. Guía de la alta montaña
Desnivel
16,80 €
Por los caminos de Liébana y Picos de Europa
Desnivel
15,00 €
Balcones de Liébana. Travesía circular a pie en 17 etapas
Desnivel
16,00 €
Esquí de montaña en la Cordillera Cantábrica y Picos de Europa
Desnivel
16,00 €
Montes de Burgos
Sua
23,10 €
- Hora de salida: 14
- Hora de llegada: 19
- Meteorología: Sol
- Dificultad: Muy facil
- Días: 1
- Tipo: Ascensión
- Gps: Sin fichero GPS
- Sin panorámicas
Torre Magalana (1711 metros)
INTRODUCCIÓN: la Torre Magalana(1711) es una montaña de cierta relevancia en el grupo de Peña Lampa. Nos hallamos en plena frontera entre las provincias de León y Palencia, en lo que es la continuación al oeste de la sierra del Brezo. La ascensión la vamos a realizar por el valle del arroyo de Valdehaya. Una carretera asfaltada conduce a las antiguas y abandonadas minas. De obligada visita resulta el Roblón del Monasterio, un formidable roble centenario.
PUNTO DE PARTIDA: carretera a las minas de Valdehaya(1145).
TIEMPO: 1 hora y 45 minutos para la ascensión de la Torre Magalana.
DESNIVEL: 610 metros para la ascensión de la Torre Magalana.
NÚMERO DE PERSONAS: 2(mi hermano Carlos y un servidor)
DIFICULTAD TÉCNICA: SD/F para la ascensión de la Torre Magalana.
CATEGORÍA DE LA MONTAÑA: 2º(123 metros de prominencia según Iberpix)
ASCENSIÓN(rojo): dejamos el vehículo en una discreta explanada a la izqda e iniciamos la ruta por la carretera asfaltada que se dirige al NO, siguiendo el curso del arroyo de Valdehaya. Obviamos un ramal que escapa por la izqda(00h 09min) y volvemos a repetir la operación algo más adelante(00h 16min/1195m). Pasamos junto a los edificios espectrales de las antiguas minas de Valdehaya(antracitas de Besande) y alcanzamos una bifurcación importante(00h 26min). Aquí hay que seguir de frente, siguiendo las marcas blancas y amarillas de un PR. En nuestro caso nos equivocamos y tomamos la pista que aparece por la izqda. Dejamos un edificio ruinoso a la izqda y la pista acaba(00h 28min). Aparece entonces un tímido sendero que penetra en el bosque y al poco desaparece. Mi hermano saca el móvil y me dice que estamos cerca de la carretera, así que giramos a la drcha hasta salir a la misma(00h 35min). Continuamos por ella en ascenso a la izqda. De nuevo nos hallamos en el PR. Trazamos una herradura a la izqda(00h 42min) y otra a la drcha(00h 44min). El asfalto termina y tras un brevísimo paso por hormigón proseguimos por pista(00h 53min). Un poste indicador sugiere abandonar la citada pista por la drcha, con objeto de visitar el Roblón del Monasterio(00h 57min). En tan sólo un minuto adicional hallamos el excepcional roble. Hay un panel informativo donde se pueden leer datos del formidable árbol: altura, grosor, etc. Es un buen lugar para realizar una parada y disfrutar del entorno. Rumbo N perdemos unas decenas de metros hasta salir a otra pista(01h 02min). Aquí existe un poste indicador que nos ayuda en la toma de decisiones. Hemos de seguir la pista a la izqda en ascenso(cabaña de los Senderos). No tardamos en alcanzar la mencionada cabaña, lugar donde muere la pista(01h 12min). Atravesamos un porche para ganado y un abrevadero y al salir del recinto hay que visualizar un hito que marca el inicio de una senda(ver foto número 22). La traza se dirige al N y al cabo de un rato se difumina. Es preciso seguir con la misma dirección evitando las zonas intrincadas, hasta encontrar un senderillo que en horizontal y a la drcha(NE) nos lleva al collado Lampa(01h 28min/1581m). Sólo resta seguir la trocha que hacia el O nos deposita en la cima de la Torre Magalana(01h 45min). Gran hito y mojón de muga. Una placa que apela a la cultura confirma nuestra posición.
-
iniciamos la ruta por la carretera asfaltada que se dirige al NO, siguiendo el curso del arroyo de Valdehaya
-
Peña Lampa, vertiente S
-
mirada atrás, hacia la sierra del Brezo
-
seguimos por asfalto
-
en el segundo ramal que escapa por la izqda, nosotros continuamos de frente
-
nos acercamos a las minas
-
pasamos junto a los edificios espectrales de las antiguas minas de Valdehaya(antracitas de Besande)
-
alcanzamos una bifurcación importante, OK de frente, nosotros por error tomamos la pista de la izqda
-
dejamos un edificio ruinoso a la izqda y la pista acaba, hemos abandonado la compañía del PR
-
tímido sendero que penetra en el bosque y al poco desaparece
-
de nuevo por la carretera adecuada(PR), se ve Peña Lampa
-
el asfalto termina y tras un brevísimo paso por hormigón proseguimos por pista
-
un poste indicador sugiere abandonar la citada pista por la drcha, con objeto de visitar el Roblón del Monasterio
-
poste indicador
-
el Roblón del Monasterio, un formidable roble centenario
-
rumbo N perdemos unas decenas de metros
-
poste indicador, OK cabaña de los Senderos
-
OK a la izqda(cabaña de los Senderos)
-
Carlos por la pista
-
llegando a la cabaña de los Senderos
-
atravesamos un porche para ganado y un abrevadero y...
-
... al salir del recinto hay que visualizar un hito(círculo rojo) que marca el inicio de una senda
-
la traza se dirige al N
-
Peña Lampa desde el O
-
la cabaña de los Senderos(círculo rojo) queda abajo
-
senderillo que en horizontal y a la drcha(NE) nos lleva al collado Lampa
-
Torre Magalana desde el collado Lampa
-
Peñas Blancas desde el collado Lampa
-
la cota 1794 Iberpix de Peña Lampa desde el collado homónimo
-
sólo resta seguir la trocha hacia el O
-
mirada atrás, hacia Peña Lampa
-
Carlos en la cima de la Torre Magalana
-
placa en la cima de la Torre Magalana
-
Peña Lampa desde la cima de la Torre Magalana, a la drcha se aprecia la sierra del Brezo
-
valle por el que hemos subido(arroyo de Valdehaya)
-
panorama al N desde la cima de la Torre Magalana, destaca en primer término Peñas Blancas