361 montañeros on-line
(11,459 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
(11,459 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
|
Librería
- Hora de salida: 9
- Hora de llegada: 13
- Meteorología: Sol
- Dificultad: Facil
- Días: 1
- Tipo: Ascensión
- Gps: Sin fichero GPS
- Sin panorámicas
Tossa de Tivissa (718 metros)
La Tossa de Tivissa es la cima culminante de la Sierra de Tivissa, que enzala más al este con la Mola de Genessies (711) y el Molló Puntaire (728), formando parte todas ellas de las Montañas de Tivissa y Vandellós. Dichas montañas están situadas entre la Mola de Colldejou (922) y la Sierra de Llabería (918) al norte, y la Sierra de Cardó (942) al sur. Todas ellas forman parte de la Serralada Prelitoral catalana.
Aproximación: en Reus seguimos la carretera C-312 que pasa por Riudoms, Montbrió del Camp, Mont-roig del Camp y Les Planes del Rei, y luego la carretera C-44 que, pasando por Vandellós, llega a Tivissa. En la rotonda que hay a la entrada del pueblo giramos a la izquierda (en dirección al camping) siguiendo por las calles de Sant Isidre y del Vial. Podemos aparcar en el primer aparcamiento que hay a la izquierda del campo de fútbol, donde se inicia el recorrido.
0.00 Tivissa: aparcamiento (316): la subida empieza por detrás de un cartel con un mapa (sendero PR), por el llamado camino de Llena. Pronto dejamos a la derecha el desvío a una vía ferrata (poste indicador) y vamos ascendiendo en zigzags hasta pasar por la derecha de las cuevas de Llena y alcanzar un collado.
0.35 Coll de Llena (541) o Collet dels Tormos de la Margarida, donde paramos 15 minutos a desayunar. Dejamos a la derecha el sendero que sube a la Roca Verdura (culminada con una bandera catalana) y continuamos por una pista de tierra hacia la izquierda. En un cruce (548) dejamos a la izquierda el camino que sube al Tossal de la Margarida (culminado con una antena) y seguimos recto.
1.00 Cruce de pistas (555): entre ambas pistas arranca un sendero a la derecha que se dirige a la Tossa de Tivissa por la llamada Drecera de Benet (poste indicador). Seguimos pues el estrecho pero bien marcado sendero que va subiendo por terreno pedregoso, pasando por algunos tramos un poco expuestos. Hacia el final la pendiente y el terreno se suavizan.
1.30 Tossa de Tivissa (718): marcada con un vértice geodésico sobre una zona rocosa. Disfrutamos de excelentes vistas ya que hace un día soleado y un poco ventoso. Descansamos 20 minutos y emprendemos el descenso hacia el collado que se intuye al sur, donde hallamos trazas de sendero y un cartel indicador de madera que nos señala, a la derecha, el descenso por el Baixador dels Carboners.
1.55 Inicio del Baixador dels Carboners: el sendero discurre ahora por el medio de un bosque de encinas, con fuerte pendiente y terreno algo resbaladizo. Cruzamos alguna tartera (pedregal) y pasamos junto a las ruinas del Mas de Sant Blai hasta llegar a una pista cimentada.
2.25 Pista: continuamos hacia la izquierda y en un cruce (470) seguimos el camino de la derecha (poste indicador) en dirección a la ermita de Sant Blai. El sendero atraviesa varias pistas y está señalizado con postes indicadores.
2.45 Font de Sant Blai (351): allí damos con la pista cimentada que se dirige hacia la visible ermita de Sant Blai (a la izquierda), pero nosotros continuamos por la derecha en dirección a Tivissa. Tras entrar en el pueblo tomamos una calle a la derecha hasta llegar al aparcamiento.
3.15 Tivissa: aparcamiento (316).
Dificultad: fácil. El desnivel es de 402 metros. Han sido 2 horas y 40 minutos de marcha. El ascenso por la Drecera de Benet tiene algunos tramos un poco expuestos, y el descenso por el Baixador dels Carboners discurre por terreno resbaladizo. La ruta está bien señalizada.