376 montañeros on-line
(11,443 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
(11,443 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
|
Librería
2047 OT... ST-GIRONS / COUSERANS
IGN France
10,80 €
1947 OT... ASPET / PIC DE MAUBERMÉ
IGN France
10,80 €
Muntanyes de Canejan. Val de Toran
Cossetània
18,90 €
Caminant el Pallars Jussà
Cossetània
14,50 €
Caminant per la Porta del Cel
Cossetània
12,50 €
Caminando por la Porta del Cel
Ediciones Lectio
12,50 €
Circuits d'alta muntanya pel Pirineu Occidental catalá
Cossetània
13,00 €
Val d'Aran. Travesses i itineraris circulars pels Pirineus
GeoEstel
15,75 €
- Hora de salida: 9
- Hora de llegada: 14
- Meteorología: Sol
- Dificultad: Facil
- Días: 1
- Tipo: Ascensión
- Gps: Sin fichero GPS
- Ver panorámicas
Tuc de Maubèrme (2880 metros)
INTRODUCCIÓN: el Mauberme(2880) es una montaña impresionante que se encuentra situada en la frontera entre Francia y Cataluña, en la zona norte del valle de Arán. Es el techo de la zona y sólo el Barlonguera(2802) y el Mont Valier(2838) se acercan a su altura. Con una prominencia de 793 metros resulta incomprensible que semejante montaña no figure en el libro de Carles Gel “100 cumbres del Pirineo Catalán”. En mi opinión esta cima sólo tiene un pequeño inconveniente y es la enorme facilidad de su vía normal(SD), la cual discurre en su parte final por la vertiente NO. A pesar de su aspecto masivo, no requiere trepar y esto es exactamente lo que hecho en falta, ese paso clave que pone el listón un poco más alto y da emoción a una ascensión(mi hermano piensa lo contrario). De cualquier forma, es una meta soñada desde que cayó en mis manos el ejemplar de “Pirineos: las 50 cumbres más bellas”.
ACCESO: en Viella tomamos la carretera que conduce al puerto de la Bonaigua y en el pueblo de Salardú tomamos una carretera a la izqda que conduce al pueblo de Bagergue. Estacionamos el vehículo en la parte superior del pueblo.
ASCENSIÓN: en primer lugar tengo que apresurarme a decir que el mapa ALPINA Val d’Aran está equivocado en lo que se refiere al pueblo de Bagergue. La pista que conduce a Beret y la que conduce a la cabaña de Calhaus no comparten ningún tramo. Ya dentro del citado pueblo, al superar una herradura a izqdas aparece a la drcha la pista que conduce a Beret. La obviamos y antes de seguir por la calle del pueblo podemos aparcar el coche. La calle es horizontal y empedrada hasta que se transforma en pista a la drcha(N). Tomamos esta dirección. En 10 minutos (horario estimado ya que en mi caso erré en el inicio) se deja a la drcha una pequeña trocha que conduce a la ermita de Santa Margalida(letrero). El rumbo continúa siendo N y en 15 minutos desde la trocha anterior alcanzamos una bifurcación de pistas importante(foto). La de la izqda conduce a la Borda Plana y al coret de Varradòs(2050). La opción correcta es la de la drcha, la cual conduce a la cabaña de Calhaus. La pendiente aumenta considerablemente conforme nos alejamos de la bifurcación. En 14 minutos desde la última bifurcación transitamos frente a una fuente y un pequeño abrevadero próximos a una borda. Este tramo y el que resta hasta la cabaña de Calhaus resulta algo monótono pero el que posea un 4x4 se lo puede evitar. No es mi caso así que hay que hacerlo a patita. Llegamos a la cabaña de Calhaus transcurridos 59 minutos desde la fuente. La citada cabaña se halla a 1910 metros de altura, es libre con 4 sillas, fuego, 2 literas(sólo muelles) y una colchoneta. En las inmediaciones de la cabaña parte un sendero rumbo E. Lo tomamos y nos elevamos por la orilla orográfica drcha del barranco de Calhaus. Poco a poco vamos girando a la drcha hasta que vadeamos el barranco, pasando a la orilla orográfica izqda. Al principio se ven hitos pero después la senda se difumina. Por eso recomiendo seguir por la pista hasta las minas de Liat, es la opción más segura. Al no encontrar evidencias de senda decidimos tomar altura hacia al S y después girar a la izqda hacia el NE, no a la vera del barranco sino con cierta altura por encima de él. Mantenemos la cota en un flanqueo algo incómodo hasta que hacia los 2170 metros se ofrece un rellano que permite atravesar el barranco con facilidad. Han transcurrido 46 minutos desde que hemos abandonado la cabaña de Calhaus y mi hermano y yo tenemos un pensamiento común: es obvio que no vamos a volver por aquí. Al menos en este punto podemos repostar agua, lo cual no es poco. Rumbo N ganamos altura y en 8 minutos adicionales llegamos a la pista de Liat. Al llegar a ella giramos a la drcha y en breve se presenta una gigantesca herradura primero a izqdas y luego a drchas. En este camino no hay confusión posible, nada que ver con el del barranco de Calhaus. Superada la citada herradura el camino suaviza la pendiente y es un paseo alcanzar la orilla SO del lac de Montoliu, donde ya avistamos al NO el Mauberme. Desde que hemos salido a la pista de Liat hasta la orilla SO del lac de Montoliu se tarda 27 minutos. Abandonamos el camino que conduce al port d’Urets(2512) y tomamos rumbo NNO, en dirección al coth de Mauberme(2468), situado entre nuestra montaña y el Tuc de Crabes(2580). En 12 minutos desde la orilla SO del lac de Montoliu llegamos al mencionado collado. Aquí giramos a la drcha(NO) y localizamos la punta SO del Mauberme(se aprecia en las fotos). Debemos rodearla por la izqda(flanco O) pero siempre en continuo ascenso, despreciando algunos ramales que parten a la izqda y que mantienen la cota. Una vez rebasada la punta SO del Mauberme seguimos el camino que nos conduce al corazón de la vertiente NO de nuestra montaña. Girando progresivamente a la drcha(SE) el trazado serpentea entre barreras rocosas y alcanza la cima con suma facilidad. Desde el coth de Mauberme a cima se tarda 58 minutos. Un grupo de franceses comparten con nosotros la montaña.
En principio el descenso lo efectuaremos por el camino de subida. Al llegar a la gigantesca herradura de la cual he hablado antes tenemos la posibilidad de acortar a costa de incrementar la pendiente. No volvemos por el barranco de Calhaus sino que continuamos por la pista de Liat primero rumbo O y luego NO. En un determinado momento se observa la pista un centenar de metros más abajo. En lugar de describir otra gran herradura es más rápido entrar a la izqda y lanzarse “a trochamonte” en busca de la citada pista. La pendiente es ruda pero asequible y al no existir vegetación no hay problema alguno. Al llegar a la pista giramos a la izqda(SE) y proseguimos el descenso hasta llegar a la cabaña de Calhaus. De la cima del Mauberme a la cabaña de Calhaus han transcurrido 1 hora y 41 minutos. El resto del descenso tiene lugar por territorio ya conocido.
NOTAS ESPECIALES: esta ascensión la efectué en compañía de mi hermano Carlos. Los tiempos que pongo son efectivos de marcha, es decir, no cuento los descansos.
-
Carlos en la bifurcación importante de pistas
-
Montardo(2833), vertiente N
-
Tuc de Crabes(2580), vertiente S
-
Carlos en una bonita cascada
-
cabaña de Calhaus
-
Mauberme, cara S
-
Mauberme, cara S, a la izqda la punta SO
-
Mauberme, cara S
-
punta SO del Mauberme
-
pic de Serre Haute(2708), vertiente SE
-
Mauberme, cara O
-
en la vertiente NO del Mauberme
-
servidor en la cima del Mauberme
-
a la drcha el pic de Serre Haute desde la cima del Mauberme
-
estany Long de Liat desde la cima del Mauberme
-
Tuc de Crabes desde la cima del Mauberme
-
lac de Montoliu desde la cima del Mauberme
-
Tuc de Parros(2727) desde la cima del Mauberme
-
Tuc de Montoliu(2660) desde la cima del Mauberme
-
Malh de Bolard(2750) desde la cima del Mauberme
-
izqdaValier(2838), drcha Barlonguera(2802), desde la cima del Mauberme
-
Mauberme, cara S
-
lac de Montoliu con su Tuc detrás
-
Tuc de Parros, cara NO
-
Carlos en el lac de Montoliu con el Mauberme detrás
-
vertiente SO del Tuc de Montoliu