478 montañeros on-line

(11,478 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"



¿Olvidaste la contraseña?


¿Todavía no eres usuario?
Darme de alta

Librería

Vías Ferratas Ferrata del Estrecho de Priego por casiano -- 05/09/2020
Jornada: (Única) --
(69 visitas)
  • Zonas: Serranía de Cuenca,
  • Duración sin descansos: 01:30
  • Meteorología: Sol
  • Dificultad: Facil
  • Días: 1
  • Num. Personas: 8
  • Tipo: Vías Ferratas
  • Desnivel de subida: 60 metros
  • Desnivel de bajada: 60 metros
  • Distancia: 280.0 metros
  • Agua:
  • Grado de la vía ferrata: Fácil
  • Grado de exposición: M1
  • Tipo de roca: Caliza
  • Tiempo de aproximación: 00:02
  • Equipamiento de la vía: Grapas, cable, puentes tibetanos, puentes de tablones y pasarela fija. Todo en muy buen estado.
  • Observaciones: Puesde haber restricciones en época de cría de buitres. Consultar reservas y precio.
  • Gps: Sin fichero GPS


Ferrata del Estrecho de Priego  

El Estrecho de Priego es un tramo del Río Escabas, afluente segundo del Tajo a través del Guadiela, en la provincia de Cuenca, en el que vistosos farallones calizos delimitan ambas orillas. En la pared norte hay un par de vías ferratas, siendo la ferrata del Estrecho de Priego la aquí mostrada.

El inicio de las vías tiene lugar junto al llamado Puente del Estrecho que cruza el propio Río Escabas, en el kilómetro 31 de la carretera CM-2023. Las dos localidades más cercanas, en uno y otro sentido de la carretera, son Cañamares y Priego.

La dificultad de la vía está graduada con un K3; en cualquier caso se considera de iniciación. Comienza con un tramo de ascenso vertical de unos 35 metros, en el que hay un ligero desplome en un punto determinado. Luego se dirige a la izquierda (oeste) en general en horizontal pero con graduales subidas, en un tramo equipado con varios puentes y que ofrece un recorrido en travesía con bastante ambiente y muy buenas panorámicas del entorno. Una vez arriba, se regresa bajando por senda al este en paralelo y unos metros por encima del tramo horizontal de la ferrata, hasta volver a girar hacia el este en un último tramo por una pasarela de madera adosada a la pared que cae directa al Río Escabas.

ADVERTENCIA: Esta actividad requiere de experiencia en la realización de Vías Ferratas, así como del uso de material adecuado. Esta reseña no debe ser tomada como una guía. El autor declina toda responsabilidad respecto de quienes realicen la vía tras haber leído la reseña.

Más información de Ferrata del Estrecho de Priego  
Preguntar en el Foro   Enviar a un amigo