556 montañeros on-line
(10,994 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
(10,994 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
|
Librería
Vias ferrata en el Pirineo y Prepirineo
La Noche del Loro
23,00 €
Andorra GRP. Travesía circular en 7 etapas
Desnivel
14,00 €
Camí de l'Óssa. 8 Rutes per Encamp. Andorra. MAPA DIGITAL
Editorial Piolet
9,00 €
Camí de l'Óssa. 8 Rutes per Encamp. Andorra
Editorial Piolet
9,00 €
Estanys de l'Alta Cerdanya. Capcir, Arieja i Andorra
Editorial Alpina
20,00 €
Estanys d'Andorra
Editorial Alpina
20,00 €
Andorra. Guia de muntanya
Sua
21,00 €
Andorra. Guía montañera
Sua
21,00 €
Els camins de l'Alba. Andorra
Editorial Alpina
11,00 €
En familia y con niños 3 - Andorra
Editorial Piolet
12,00 €
Vías Ferratas Ferrata Cágate Lorito por batals -- 03/05/2012
Jornada: (Sin especificar) -- (4839 visitas)
Jornada: (Sin especificar) -- (4839 visitas)
- Zonas: Montsent de Pallars,
- Duración sin descansos: 02:00
- Meteorología: Sol
- Dificultad: Muy dificil
- Días: 1
- Num. Personas: 1
- Tipo: Vías Ferratas
- Desnivel de subida: 80 metros
- Desnivel de bajada: 80 metros
- Distancia: 4000 metros
- Agua: Hay que llevarla
- Grado de la vía ferrata: Muy Dificil
- Grado de exposición: M1
- Tipo de roca: Descompuesta, caracterísitcas, ...
- Tiempo de aproximación: 00:25
- Equipamiento de la vía: Grapas, clavijas, cadenas, pasamanos escalera, puente, linea de vida y dos reuniones para rapelar, además del propio cartel.
- Observaciones: Ferrata montada la primavera del 2012. En el 2014 la vi ampliada por una serie de retos en bajada
- Gps: Sin fichero GPS
Ferrata Cágate Lorito
SANT LLORENC DE MONGAI, LLEIDA.
Después de currar seis días, once horas por jornada, ese domingo pensaba descansar. Demasiado lejos para irme a Madrid, fui a cenar a Balaguer y dormir cerca de Camarasa en la Escaramujo, mi furgo. Pero por la mañana me caí de la cama y aunque lloviendo, paseé por Camarasa y luego río arriba por las orillas del Segre para reconocer la zona de la gran presa. Coincidió con una prueva de piragüismo y me llevé la sorpresa de un gran número de vías de escalada junto a la carretera.
A la altura de la pequeña presa del Segre, comienza una pasarela que se adentra por el cañón, me recuerda la que montamos en Soria sobre el Duero. Llegué hasta un poco más allá de un puente colgante, pero la verdad es que necesitaba descansar, volví y decidí separarme un poco de la carretera general entrando desde Camarasa hacia Sant Llorenc de Mongai. Antes de llegar al pueblo vi un aparcamiento a la izq. y otro a la derecha con arboleda, entré en el segundo y antes de comer repasé un par de carteles informativos, el primero es sobre un abrigo de neandertales, el segundo ES DE UNA VÍA FERRATA, menuda sorpresa. Recién salida del horno, con semejante nombre y una graduación de D, MD y ED, tenía muy buena pinta. Una señal favorable es que los aperturistas habían decidido poner sus fotos en el cartel, hay que estar muy satisfecho del trabajo realizado para hacer eso, de hecho es la primera vez que lo veo. Después de comer y una siestecita la daría un tiento.
COMO LLEGAR
Desde la N-II en la circunvalación de Lleida, tomamos la carretera de Andorra - Seu d´Urgell y a los 20 km. el desvío a Tremp, con Camarasa a la vista trepando por una loma, está el desvio a Sant Llorenc de Montgai. La carretera cruza al otro lado del Segre y a menos de 1 km. encontraremos los dos aparcamientos antes de entrar al pueblo.
Para conocer la ruta desde vuestra ubicación
guía
LA ASCENSIÓN
La información del cartel es muy precisa y el camino empieza allí mismo. Está marcado con puntos de pintura. A tener en cuenta que la ferrata está en la pared rocosa que se puede ver desde el coche, pero algo adentrada en el valle hacia la izq. Un pequeño arroyo baja por el valle principal, hay que cruzarlo a la primera oportunidad, (hay indicaciones nuevas) también se cruza la vía del ferrocarril y aún nos adentramos algo más por ese valle, hasta toparnos con el primer cable, pero solo es parte de un sendero equipado, nada que ver con la verdadera ferrata.
Lo demás lo cuento con las fotos.
CONCLUSIÓN:
Esta es una ferrata muy bien montada, si la distancia entre peldaños en algún caso hubiera sido de unos centímetros más, creo que necesitaría la ayuda de un estribo, por lo tanto está muy ajustada. Los agarres son los mínimos, si te confundes de mano ya tienes un problema. Dado que en muchas ocasiones no hay soportes artificiales para los pies, hay que saber colocarlos, los escaladores en esos casos tienen ventaja. Por supuesto la fuerza es necesaria, pero creo más importante la técnica, si te estiras llegas, si empujas alcanzas, si te decides lo logras; si tienes miedo mejor rapelar. Hablo de pasar limpiamente.
La recomiendo, por supuesto, pero no es para todos los públicos.
EPÍLOGO
Desde que me enteré que la ferrata ha sido ampliada con una bajada de categoría, quería volver a visitarla para poder realizar el nuevo tramo. Lo malo fue que por culpa de un porrazo en las costillas hacía pocos días, no me encontraba en forma como para intentarlo y ni siquiera tenía equipo de escalada que me permitiera alguna trampilla para bajar con Olga. A pasar de todo decidimos subir hasta el punto del escape superior. Bajé con ella hasta donde está el buzón para echar un vistazo, mis costillas cantaban sin parar y se me quitaron las ganas, pero saqué algunas fotos para poder ofrecer algo del nuevo equipamiento. Prometo pasarlo personalmente en cuanto tenga oportunidad. No nos conformamos con eso y nos acercamos a la base de la ferrata para verlo desde abajo y de paso hacernos una idea del total de los retos que presenta la nueva bajada.
-
Cruzado el arroyo hay que subir la loma artificial que soporta las via...
-
Cartel informativo de la ferrata Cágate Lorito .
-
En lo alto de la loma están las vias.
-
Hay que continuar por el lado contrario adentrándose en el valle.
-
Aparece el primer tramo equipado del camino, tambien hay varias cadena...
-
Tengo suerte al llegar a la ferrata, otro solitario está metido en ell...
-
Parece que solo hubiera extraplomos y verticalidad. Ferrata Cágate Lor...
-
La entrada es totalmente selectiva, hay que trepar para alcanzar el pr...
-
Las grapas alejan como nunca había visto. Habiendo montado dos ferrata...
-
Mi compañero eventual alcanzando la escalera colgante. Al escuchar el ...
-
Al mirar para abajo ya ha desaparecido la entrada, son pasos extraplom...
-
Antes de que se escape le saco otra foto al compi mientras pasa el pue...
-
Los extraplomos se suceden, pero los agarres están en su sitio, solo q...
-
Vamos de prueba en prueba, ahora hay que estirarse para alcanzar los a...
-
Me acerco a la escalera. Ferrata Cágate Lorito.
-
Saqué una foto a ese pequeño agarre en el centro de la foto, lo empleé...
-
Pasamanos bajo el techo de la escalera, buen agarre para las manos, na...
-
Impresiona un tanto la inclinación, no recuerdo ningún paso como este ...
-
Hasta parece bonita esta escalera, la campana anima, pero eso de que p...
-
Preferiría tener compañía más cerca para las fotos, colgado aquí con l...
-
Las grapas alejan en este tramo, tube que hacer un lanzamiento empujan...
-
Me acerco al puente. Para cruzar ese expolón hay que emplear el péndul...
-
Felicidades a los artífices, como montador de ferratas, parques de ave...
-
Autorretrato, me veo cara de cansado por el esfuerzo.
-
Pasado el puente hay que descender un tramo para ponerse a la altura d...
-
Ya estoy al lado contrario del péndulo. Ferrata Cágate Lorito.
-
Después de pasar por el buzón y saludar al lorito, una última visión d...
-
El camino de bajada está marcada con hitos. Se llega a la izq. de las...
-
Mapa zonal de carreteras, con algunas modificaciones para que se ajust...
-
Olga iniciando el descenso por la cadena del escape superior. Ferrata ...
-
Esos pasos sencillos a mis costillas no le hicieron gracia.
-
El buzón con el famoso lorito.
-
Un poco más abajo está el cruce de lineas, hacia arriba el escape, hac...
-
Se puede ver la barra de bomberos. Ferrata Cágate Lorito.
-
Una travesía y se alcanza una tirolina. En la foto se ve el contrapeso...
-
Dimos la vuelta para acercarnos a la base. Tramo equipado para llegar....
-
Vemos toda la pared donde está instalada la ferrata Cágate Lorito.
-
La parte superior. El cortado pequeño en forma de V marca la escapator...
-
La tirolina con su plataforma y el sistema para recuperar la polea.
-
Una escalera fija extraplomada, las perchas colgantes, otro tramo equi...
-
Escala extraplomada y móvil para terminar de ponernos de los nervios a...